LIBRO, «FLORECIENDO EN POESÍA», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

                                    

Sinopsis

Floreciendo en Poesía: Floreciendo en Poesía: es una recopilación de poemas del año 2000 al año 2017, de momentos impactantes en la vida del autor, de temática variada. El poeta, aunque empezó a escribir poesías en su adolescencia, es en el año 2000, cuando adquiere el compromiso serio de cultivar su don al máximo de sus posibilidades y es en dicha fecha, cuando comienza su verdadero florecimiento en el sublime arte de la poética. De ahí el título del libro, Floreciendo en Poesía. Todos los poemas, tienen un alto componente lírico y se caracterizan por su autenticidad, en todos ellos el poeta pone el alma. Sus poemas son esencia de su ser.

Dedicatoria
(Gaonesa, hexadecasilabos, multi ritmo)

Con gran estima mi libro, Floreciendo en Poesía,
lo dedico, a los amantes de poesía genuina,
embriagada de ternura, de frescura primorosa,
la que del ánima aflora con viveza cristalina.
Deseando que el cariño, candor, dulzor y armonía,
que abrazan sentidas letras, sea bálsamo de amor
que alimente alma sedienta de franqueza que fascina,
colorido de la vida, de sabor encantador.
Siento una gran emoción, cargadita de alegría,
ofrezco de corazón, mi creación valerosa
con sublime simpatía, me resulta encantador,
sacar por fin a la luz, mi osadía salerosa.

Autor: María Paz Sainz Angulo

Agradecimiento
(Gaonesa, hexadecasílaba, multi ritmo)

Sinceramente agradezco de familiares y amigos
en este mundo de dicha, poética creación
sin ellos no existiría, pues enriquecen mi vida,
y para ellos y por ellos, total consideración.
Agradezco al Creador mi Don de tiernos abrigos,
la poesía me ampara, con poesía suspiro,
con poesía yo canto, manantial de mi ilusión,
reconforta el sentimiento, a la eternidad aspiro.
Agradezco a fiel público, de mi obra fieles testigos,
pues su afable lealtad a publicar me convida,
brindándoles nobles letras por ellos hondo respiro,
deseando con el alma que, tengan buena acogida.

Autor: María Paz Sainz Angulo

Disponible en Amazon

 

 

Legado generacional

El autor de el libro Floreciendo en Poesía, es María Paz Sainz Angulo de España, poeta generacional, pertenece a la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es Líder Organizador de la misma y en el interior contiene una dedicatoria interna que hace mención a su familia poética y la publicación de su nuevo libro es principalmente para aumentar su legado, está a la espera de ser sometido a un jurado internacional con las siguientes bases:

                                                           

                                                                      María Paz Sainz Angulo

BIOGRAFÍA COMPLETA DE MARI PAZ SAINZ ANGULO

María Paz Sainz Angulo, nacida el 4 de julio de 1953, es natural de Lardero, La Rioja, España. Profesora de primaria y primer ciclo de secundaria, actualmente entregada y dedicada en cuerpo y alma a la Reina de la Literatura, su amada poesía. Ha escrito desde muy joven. Desde hace varias décadas reside en Ontinyent (Valencia-España), ciudad en la que está totalmente integrada.

Es fiel a sí misma, intenta respetar en todo momento sus ideas, deseos, sentimientos. Lucha por conseguir tranquilidad, armonía y paz en todos los aspectos de su ser. Emprendedora, valiente, pasional, luchadora nata, soñadora, rebelde por naturaleza. En el otoño de su existencia se siente en plenitud, satisfecha de su vida y sobre todo de su cosecha, piensa que su lucha no ha sido en vano. No crea y escribe para vivir, crea y escribe porque creando y escribiendo vive. Le hace feliz compartir con gran cariño sus creaciones y escritos. El rival que más le estimula es ella misma. Su reto es superarse día tras día a sí misma.

ESTELA POÉTICA

Se inicio su actividad poética de manera espontánea en la adolescencia sobre los 11 años, estando en el instituto en un intermedio entre la salida de un profesor y la llegada del siguiente, cogió la tiza y escribió sin habérselo propuesto un poema en la pizarra, la primera sorprendida fue ella, no salía de su asombro y antes de que se percatara nadie de lo que había ocurrido, lo borró, guardándose la emoción en sus adentros. Desde ese mágico momento la creación de poemas de manera súbita y espontanea se repetía de tanto en tanto. Ella los guardaba en una libreta o sueltos en el cajón de los recuerdos. A los 16 años envió uno de sus poemas a un concurso en la ciudad de Alicante, España y le concedieron un tercer premio, le agrado mucho, pero entre sus anhelos no estaba la idea de ser poeta reconocida y siguió limitándose a escribir poemas espontáneos cuando tenía un golpe de inspiración.

Se casó a los 23 años y durante los 24 años de matrimonio a la lucha habitual por abrirse camino en la vida, se unió las secuelas de un pequeño derrame cerebral de su hijo primogénito a los tres meses de edad o tal vez desde su nacimiento que, le ocasionó un 33% de minusvalía mental, agravado por un atropello del mismo cuando faltaban días para cumplir los 15 años, en el que un fuerte golpe en la cabeza aumentó su minusvalía al 75%, acompañada de ataques de epilepsia severos. Su lucha por la supervivencia de su hijo y de ella misma fue titánica. Cuando no estaba sumida en profunda tristeza, estaba agotada. Las musas le abandonaron durante esta época y para aumentar su pena, los poemas que guardaba en su cuadernillo o sueltos, la inundación de la estancia donde los tenía guardados durante una gota fría típica del levante español, los destruyó, solo le queda de su primera etapa poética, parte de la poesía ganadora del tercer premio a los 16 años, ya que gracias a Dios la tenía también guardada en su memoria.

Aparentemente al separarse se quedó sola, le pusieron todo tipo de zancadillas y descalificativos, tuvo que luchar por el bienestar de su hijo más que nunca, pero los que no supieron amarla y comprenderla, no contaron que el que ama a Dios y acepta su designios sin cuestionarlos, Dios nunca le abandona. El sol le brindo sus cálidos rayos, la brisa le acarició, el bosque la oxigenó y su estimado hijo se convirtió en un manantial de amor incondicional y a la vez las musas acudieron a auxiliarla atendiendo a su llamada. Su pluma cogió vida, recuperó su salud y como alma agradecida decidió entregarse en cuerpo y alma al cultivo de la poesía con la pasión que la caracteriza.
Han pasado 24 años y la estela poética que ha dejado María Paz Sainz Angulo durante ellos es digna de tener en cuenta:

A los 16 años recibió su primer premio por su poesía “Montaña mía”, en un concurso poético en Alicante.

Tiene espacio de web propio en www.rincondepoesia.com, en la que figura como Mari Paz Sainz Angulo

Se han publicado poesías suyas en el “Periodic d’Ontinyent” y revistas locales…
Publicó durante varios años poemas en el periódico mensual del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa (España), que actualmente se denomina Proyecto Global de Cultura Granada Costa.

Ha participado en diversas antologías y poemarios, las más destacadas son:
Amarga Hiel
Eclipse de Luna
Hablan los poetas III, (Espejo de Alicante)
Hablan los poetas IV, (Espejo de Alicante)
Antología de la Madre, (El haceror de sueños)
Antología de la Madre II, (El haceror de sueños)
Antología Navideña, (El haceror de sueños)
Antología Navideña II, (El haceror de sueños)
Poesía en la Red, (El haceror de sueños)
Poesía en Pétalos, (El haceror de sueños)
I Poemario Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
II Poemario Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
III Poemario Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
IV Poemario Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI

En el 2012 publicó el poemario Vibracions d’Ontinyent, del cual es autora en toda su totalidad, está escrito en castellano respetando las expresiones de la lengua vernácula de Ontinyent (valenciano) que nunca se traducen en el lenguaje coloquial.

Ilustró y publicó tres cuentos de su autoría en versión original en castellano y con una traducción exquisita en valenciano.

Comparte y participa con frecuencia en concursos o certámenes de diferentes páginas poéticas de Facebook.

Administradora fundadora del grupo poético de Facebook TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI.
Administradora fundadora del MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI.

Rescatadora y administradora del grupo poético de Facebook POETAS COMPROMETIDOS DEL SIGLO XXI

Fundarora del MOVIMIENTO POÉTICO DEL SIGLO XXI en el 2019
Cofundadora del programa DOMINGOS POÉTICOS INTERNACIONALES cuyo creador y artífice principal es el poeta Juan Elmer Caicedo Niquén de Monsefú Perú.

Fundadora del grupo generacional GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI, compartiendo liderazgo con Edwin Antonio Gaona Salinas (líder héroe) y Juan Elmer Caicedo Niquén (líder mentor honorífico) y en la que se le considera: Poeta Generacional, Poeta de Referencia, Líder Organizador

Diseñadora y creadora de la web propia https://maripazsainz.es/

Espacio propio en YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCE-A7wRjC2B0jPBGZPxfIKQ

Principal organizadora del I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso del Siglo XXI – Bautizo Generacional, celebrado en Ontinyent, Valencia, España, los días 24, 25, 26 de julio del 2024 de gran repercusión internacional.

Ha sido nombrada, en junio del 2025, Socia de Honor de la prestigiosa asociación “Espejo de Alicante” de Alicante España, reconociéndole su trayectoria poética en general y el hecho de ser Poeta de Referencia y Líder Organizador de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, todo ello grabado en una placa para la posteridad.

En Julio del 2025 publicación del poemario “Huellas Poéticas De Mi Vida”, disponible en Amazon.

El 19 de julio del 2025, presentación oficial del Premio Liderazgo Cultural Siglo XXI “María Paz Sainz Angulo”, creado por la Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras de Curumaní (Colombia).
Este galardón lleva el nombre de la escritora y fundadora del 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐏𝐨é𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐏𝐚𝐫𝐧𝐚𝐬𝐨 𝐒𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐗𝐗𝐈, 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐏𝐚𝐳 𝐒𝐚𝐢𝐧𝐳 𝐀𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨, oriunda de Lardero (La Rioja, España) y residente en Ontinyent, cuya obra, trayectoria y compromiso con la paz y la cultura han inspirado un movimiento literario global centrado en la sensibilidad, la libertad creadora y la hermandad de las naciones. En su honor, este premio reconoce a quienes lideran con visión ética, sensibilidad social y vocación poética el rumbo cultural del siglo XXI.
El 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗦𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗫𝗜 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗣𝗮𝘇 𝗦𝗮𝗶𝗻𝘇 𝗔𝗻𝗴𝘂𝗹𝗼, está destinado a:
Escritores, poetas, artistas o gestores culturales que hayan promovido espacios literarios, encuentros, redes o movimientos de impacto social, educativo o internacional en favor de la paz, la diversidad y la memoria cultural.
Personas que lideren proyectos que integren comunidades a través de la literatura, el arte o el pensamiento humanista.
Promotores de eventos, festivales, publicaciones o plataformas que den visibilidad a la creación literaria en contextos vulnerables o emergentes.
Intelectuales o activistas culturales que se distingan por su constancia, ética y compromiso con la palabra como vehículo de transformación.
Dicho premio lo avala:
𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵 𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪 𝓖𝓸𝓷𝔃á𝓵𝓮𝔃
𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹 𝗡𝗼𝗿𝗶𝗲𝗴𝗮 𝗚𝗼𝗻𝘇á𝗹𝗲𝘇
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗖𝗠𝗟𝗣𝗟𝗖
𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿 𝘆 𝗽𝗼𝗲𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮𝗻𝗼

Agosto de 2025, publicación del poemario “Floreciendo en Poesía”, disponible en Amazon.

Ampliar información :

MARÍA PAZ SAINZ ANGULO

Daniel Noriega
19 julio 10:31 p.m.

Plataforma Facebook: Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumani (CMLPLC)
𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐋𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐒𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐗𝐗𝐈 «𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐏𝐚𝐳 𝐒𝐚𝐢𝐧𝐳 𝐀𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨»

Con orgullo y profundo reconocimiento, la Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras de Curumaní presenta ante su comunidad el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗦𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗫𝗜 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗣𝗮𝘇 𝗦𝗮𝗶𝗻𝘇 𝗔𝗻𝗴𝘂𝗹𝗼, una distinción internacional que exalta la labor transformadora de quienes, a través del arte, la palabra y la gestión cultural, forjan puentes entre los pueblos y siembran conciencia en la humanidad del presente.

Este galardón lleva el nombre de la escritora y fundadora del 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐏𝐨é𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐏𝐚𝐫𝐧𝐚𝐬𝐨 𝐒𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐗𝐗𝐈, 𝐌𝐚𝐫í𝐚 𝐏𝐚𝐳 𝐒𝐚𝐢𝐧𝐳 𝐀𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨, oriunda de Lardero (La Rioja, España) y residente en Ontinyent, cuya obra, trayectoria y compromiso con la paz y la cultura han inspirado un movimiento literario global centrado en la sensibilidad, la libertad creadora y la hermandad de las naciones. En su honor, este premio reconoce a quienes lideran con visión ética, sensibilidad social y vocación poética el rumbo cultural del siglo XXI.

«Liderar es encender la palabra en el abismo del olvido y hacer del arte una antorcha para los pueblos.»

Este pensamiento resume la esencia de este galardón: reconocer a quienes iluminan desde la palabra los caminos oscuros del presente, elevando la cultura como acto de resistencia, esperanza y transformación.

¿𝐀 𝐪𝐮𝐢é𝐧 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨?

El 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗦𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗫𝗜 𝗠𝗮𝗿í𝗮 𝗣𝗮𝘇 𝗦𝗮𝗶𝗻𝘇 𝗔𝗻𝗴𝘂𝗹𝗼, está destinado a:

Escritores, poetas, artistas o gestores culturales que hayan promovido espacios literarios, encuentros, redes o movimientos de impacto social, educativo o internacional en favor de la paz, la diversidad y la memoria cultural.

Personas que lideren proyectos que integren comunidades a través de la literatura, el arte o el pensamiento humanista.

Promotores de eventos, festivales, publicaciones o plataformas que den visibilidad a la creación literaria en contextos vulnerables o emergentes.

Intelectuales o activistas culturales que se distingan por su constancia, ética y compromiso con la palabra como vehículo de transformación.

𝗔𝗹𝗰𝗮𝗻𝗰𝗲 𝘆 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼

Este premio simboliza la necesidad de nuevos liderazgos culturales que, desde la palabra, enfrenten los desafíos globales con propuestas de sensibilidad, inclusión y belleza. No se trata sólo de celebrar trayectorias, sino de visibilizar modelos de acción que puedan ser inspiradores para nuevas generaciones.

Un liderazgo cultural no se impone: florece en quienes siembran libertad, justicia y arte.

𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵 𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪 𝓖𝓸𝓷𝔃á𝓵𝓮𝔃
𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹 𝗡𝗼𝗿𝗶𝗲𝗴𝗮 𝗚𝗼𝗻𝘇á𝗹𝗲𝘇
𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗖𝗠𝗟𝗣𝗟𝗖
𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿 𝘆 𝗽𝗼𝗲𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮𝗻𝗼

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.