Archivo de la categoría: Movimiento Poético Parnaso del Siglo XXI

GAONESA MUSICALIZADA, «POR UN MUNDO SIN GUERRA» LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

PARA COMPARTIR LIBREMENTE. – Nos preparamos para uno de los principales eventos de poesía por la paz, estará permitido, todo lo que el lenguaje poético abarque respecto al tema, intentamos dejar el pensamiento de los poetas para lograr la paz. Los poemas conformarán Antologías por cuantos tomos sea posible. La paz universal lo merece. La vida lo merece, su pensamiento quedará grabado y se difundirá por todos los medios posibles. No se olvide, todo cuanto sea necesario para heredar a los humanos que nos suceden un mundo de paz. Puede expresar sus desacuerdos contra la guerra, las armas, contra los gobiernos que no garantizan el derecho a la vida, como solidarizarse con las víctimas, diga no al genocidio, diga no a las agresiones, diga no a la violencia, no a la geopolítica sanguinaria. Al contrario, si esa no es su opción, dígale si a la vida, si a la palabra, si a la armonía. Este evento no es sobre su paz espiritual, es sobre la convivencia pacífica para superar las agresiones y quizá para subsistir en el tiempo, con goce de derechos humanos. INVITADOS TODOS. @seguidores @destacar #gaonesa POETAS INTERGALÁCTICOS        www.youtube.com/watch?


POR UN MUNDO SIN GUERRA
(Gaonesa Realenga o Aradeña)


Este mundo nos pide armonía
con las tenues vivencias humanas
y del mal las cadenas intensas
nos dominan con armas villanas.
Por desquicio nos dan distopía,
por poder a la paz la perdimos,
al cortar a las lilas bardanas
del color al planeta prohibimos.
Los culpables de oscuros al día,
genocidas imponen defensas,
los humanos cobardes seguimos
y callamos al ver las ofensas.


Los sufrientes de llantos eternos
con tristeza derraman el grito,
tu silencio la vida les quita
al dejar que camine el delito.
Los derrumban con flamas de avernos
los que tienen cartera mezquina…
Por la vida tu luz necesito…,
pide fuerte que quiten la ruina.
Solidarios debemos sabernos
ante aquel que la guerra limita…
si el conflicto con fuego calcina
a la guerra queremos proscrita.


Por ahora se callan gobiernos,
pero todos…, la voz la tenemos,
no la guerra que a niños los mata,
no la muerte violenta que vemos.
Es el tiempo de humanos modernos,
se acabó lo de lanzas y acero,
es el cambio que todos queremos…,
nada de armas…, ningún cancerbero.
Son de paz los caminos fraternos,
puede el mundo tener serenata,
con las reglas del fino lucero
y la calma que da la sonata.


Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas
País: Ecuador.

Líder Héroe: Edwin Antonio Gaona Salinas

PREMIO, LIDERAZGO CULTURAL «MARÍA PAZ SAINZ ANGULO», A, JUAN CEDEÑO LEÓN

Loading

Daniel Noriega
27/08/2025  1:36 a.m. hora española

Hoy, la palabra se alza con gratitud para entregar el Premio Liderazgo Cultural Siglo XXI María Paz Sainz Angulo a: Juan Cedeño León , cuya voz creadora y liderazgo poético reflejado desde: el grupo Poético SARRACINAS “divertidas” DE CORRAL. CEB.A���� 2.9.23, oficina Perú. se erige cuan faro que guía en este mar cultural.

Este otorgamiento es por el mérito en impulsar nuestro hacer, fortalecer los eventos y demás activismos de esta Confederación, donde la poesía germina como semilla de unión en la cultura, como vaso comunicante de la memoria viva de los pueblos.

Así, su accionar ha quedado inscrito en el registro: F-7250218, como testimonio solemne que el arte, guiado con entrega y visión, ennoblece al ser humano y deja huella luminosa en el siglo XXI.

Reciba nuestras felicitaciones y eterna gratitud.

𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪𝓖
𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙞𝙚𝙜𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖𝙡𝙚𝙯
𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝘾𝙈𝙇𝙋𝙇𝘾
𝙋𝙤𝙚𝙩𝙖 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)

GAONESA MUSICALIZADA, «AMIGO, CAMINA AL INFINITO» LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

AMIGO, CAMINA AL INFINITO…
(Gaonesa Imperfecta con estrambote)


Quiero contarte el frío del geranio
sobre nubes de terca soledad,
tengo la pena vieja de la espina
haciendo culpas con la sal del mar.
Tengo nostalgia al verte solitario
y el rayo grita su brumar funesto,
hasta la tarde me mira fugaz,
tristes frialdades hieren por el viento.
Las sonatas se posan al resabio,
el tiempo se acaba, viaja la lira,
el dolor mezquino recorta el heno,
y el jardín del alma, queda sin vida.


Queda el recuerdo tendido al suspiro,
ciego silencio de calco viajero,
son las memorias los cantos que vuelven,
muchas orquídeas pintan el cielo.
Te esperan siglos, de viaje tranquilo,
flor y auroral con las amplias pinedas,
dejas los días y viajas al verso
donde el silencio resuena a rivera…
Toma tus alas y vive el camino,
toma tus fuerzas y quiero que vueles,
hasta las mieles de mismos mecenas
donde retoña la pura simiente.


Adiós alma celeste
vuelve a la luz del lejano cultivo…
Yo guardo tu historia y vive conmigo.


Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas País: Ecuador.
Gracias por sus comentarios 

Este poema, que pertenece a la variante «Gaonesa Imperfecta con estrambote», ya nos da una pista sobre su estructura, una forma poética creada por el autor que no se adhiere estrictamente a las reglas tradicionales. Esto le otorga una libertad expresiva que se refleja en un lenguaje emotivo y directo. El tema central es la despedida, pero no una despedida triste y final, sino una que invita a la trascendencia.
El poema establece un diálogo íntimo y conmovedor con un amigo. La voz lírica, desde el inicio, nos introduce en un paisaje emocional de nostalgia y soledad. Las imágenes de «el frío del geranio» y «la pena vieja de la espina» nos pintan un cuadro de dolor y melancolía. Se siente la tristeza por la soledad del amigo, una tristeza que se expande a la naturaleza, haciendo que incluso la tarde y el viento participen en este sentimiento.
El poema hace un giro notable hacia la mitad. Si bien las primeras estrofas están marcadas por la pérdida y la desolación («el jardín del alma, queda sin vida»), las siguientes ofrecen una visión de esperanza y liberación. El poeta nos presenta la idea de que la partida del amigo no es una desaparición, sino un viaje hacia algo más grande. Esto se evidencia en versos como «son las memorias los cantos que vuelven» y «muchas orquídeas pintan el cielo», que transforman el dolor en una belleza trascendente.
Lo siguiente es un claro llamado a la acción. El poeta anima a su amigo y le exhorta con su verso «tomar tus alas y vivir el camino». La despedida se convierte en una bendición. Es una invitación a la libertad, a seguir un camino de crecimiento personal y de conexión con la esencia pura de uno mismo. La idea del viaje «al verso» sugiere que el destino del amigo no es un lugar físico, sino uno más espiritual o artístico, un lugar donde el silencio tiene su propio eco.
Resumen de la crítica
«AMIGO, CAMINA AL INFINITO…» es un poema que transforma la tristeza de la despedida en un acto de fe y esperanza. No se queda en la lamentación, sino que utiliza el dolor como punto de partida para un viaje de trascendencia y liberación. Las imágenes de la naturaleza, como el geranio, el heno y las orquídeas, actúan como metáforas del estado emocional y del camino que se emprende. El poema concluye con una afirmación de la memoria y la amistad: aunque el amigo se vaya, su historia y su esencia permanecen en el poeta. Es una obra que nos recuerda que algunas despedidas no son el final, sino el inicio de una nueva y prometedora existencia.
Gémini.

Biografía e información de Edwin Antonio Gaona Salinas en el siguiente enlace

Líder Héroe: Edwin Antonio Gaona Salinas

GAONESA MUSICALIZADA, «AMIGO, CAMINA AL INFINITO», EN FACEBOOK

GAONESA MUSICALIZADA, «EN LA AVENIDA TE CONOCÍ» LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

Un recuerdo puede tener la grandeza de revivir los pasos que nos llevaron explorando la vida. Aquí, Edwin Antonio Gaona Salinas, deja desde la Gaonesa, un mágico recuerdo. Y abrazos infinitos a todos.
 
EN LA AVENIDA TE CONOCÍ…
(Gaonesa Realenga o Aradeña con estrambote)
 
Te sueño perla del día
y llena de día vas,
endulzas la tarde entera
mientras la miel, no da más.
Me dice la vida mía
que mía quieres volar,
mirando crecer el haz
que el sueño nos pudo dar.
Se queda en la misma ría
el río que nos venera,
su orilla nos quiere amar…,
nos quiere por su ribera.
 
Parece que yo te quiero
porque me brillan los ojos,
¡cuándo solo me despido!
de verdes pasan a rojos.
Parece que vivo y muero
con esa mirada tierna
que pinta verdes manojos
y alumbra como linterna.
Mi paso que va ligero
sin nada se ve florido,
entonces con la lucerna
ensueño con tu sentido.
Solo un nido
tiene el sol, y el amor mío,
contigo no tiene frío.
 
 
Biografía e información de Edwin Antonio Gaona Salinas en el siguiente enlace
 
 
Enlace de Facebook donde ha sido publicada la Gaonesa «En la Avenida Nos Conocimos»:
 
 
 

PREMIO, LIDERAZGO CULTURAL «MARÍA PAZ SAINZ ANGULO», A, DELSA LÓPEZ LORENZO

Loading

Daniel Noriega está con Delsa López y María Paz Sainz Angulo.
20 agosto a las  9:21 p.m. hora española
Hoy, la palabra se alza con gratitud para entregar el Premio Liderazgo Cultural Siglo XXI María Paz Sainz Angulo a: Delsa López, cuya voz creadora y liderazgo poético reflejado desde: La Revista América sin Fronteras. se erige cuan faro que guía en este mar cultural.
Este otorgamiento es por el mérito en impulsar nuestro hacer, fortalecer los eventos y demás activismos de esta Confederación, donde la poesía germina como semilla de unión en la cultura, como vaso comunicante de la memoria viva de los pueblos.
Así, su accionar ha quedado inscrito en el registro: F-7250214 como testimonio solemne que el arte, guiado con entrega y visión, ennoblece al ser humano y deja huella luminosa en el siglo XXI.
Reciba nuestras felicitaciones y eterna gratitud.
𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪𝓖
𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙞𝙚𝙜𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖𝙡𝙚𝙯
𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝘾𝙈𝙇𝙋𝙇𝘾
𝙋𝙤𝙚𝙩𝙖 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)

PREMIO, LIDERAZGO CULTURAL «MARÍA PAZ SAINZ ANGULO», A, SILVIA YAÑÉZ CERPA

Loading

Daniel Noriega está con Silvia Yañez.
17 AGOSTO A LAS 12:42 a.m. hora española

Honorables escritores, escritoras y artistas en general:
Hoy queremos exaltar a uno de los corazones que laten dentro de nuestra organización.
Por tanto se reconoce a la escritora Silvia Yáñez Cerpa miembro del Staff organizador, cuya dedicación, entrega y espíritu altruista cualidades esenciales para que nuestros eventos trasciendan fronteras y se conviertan en verdaderos puentes culturales.
Su liderazgo silencioso pero firme, su capacidad para convocar y su compromiso inquebrantable con nuestra misión, la convierten en columna que sostiene día a día a esta Confederación.
Por ello, con profunda gratitud, le otorgamos el Premio Liderazgo Cultural Siglo XXI María Paz Sainz Angulo, distinción registrada en nuestras actas bajo el N.º F-7250201.
«Porque su grito cultural trasciende en el mundo».
𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪𝓖
𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙞𝙚𝙜𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖𝙡𝙚𝙯
𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝘾𝙈𝙇𝙋𝙇𝘾
𝙋𝙤𝙚𝙩𝙖 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤
#destacar
#Todos
#parnaso

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)

PREMIO, LIDERAZGO CULTURAL «MARÍA PAZ SAINZ ANGULO», A, CECILIA BENAVIDES ARDILA

Loading

Daniel Noriega está con Cecilia Benavides Ardila y Maria Paz Sainz Angulo.
20 de agosto a la 1:42 p.m. hora española


Hoy, la palabra se alza con gratitud para entregar el Premio Liderazgo Cultural Siglo XXI María Paz Sainz Angulo a: Cecilia Benavides Ardila, cuya voz creadora y liderazgo poético reflejado desde: el grupo Poético SARRACINAS “divertidas” DE CORRAL. CEB.A���� 2.9.23, oficina principal Colombia. se erige cuan faro que guía en este mar cultural.
Este otorgamiento es por el mérito en impulsar nuestro hacer, fortalecer los eventos y demás activismos de esta Confederación, donde la poesía germina como semilla de unión en la cultura, como vaso comunicante de la memoria viva de los pueblos.
Así, su accionar ha quedado inscrito en el registro: F-7250212, como testimonio solemne que el arte, guiado con entrega y visión, ennoblece al ser humano y deja huella luminosa en el siglo XXI.
Reciba nuestras felicitaciones y eterna gratitud.
𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪𝓖
𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙞𝙚𝙜𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖𝙡𝙚𝙯
𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝘾𝙈𝙇𝙋𝙇𝘾
𝙋𝙤𝙚𝙩𝙖 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)

 

PREMIO, LIDERAZGO CULTURAL «MARÍA PAZ SAINZ ANGULO», A, AITANA AVILA ZAVALA

Loading

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)
Daniel Noriega 17 agosto a las 9:15 p.m. hora española.

Honorables escritoras, escritores y artistas en general:
Hoy queremos exaltar a uno de los corazones que laten dentro de nuestra organización.
Por tanto, se reconoce a la escritora y Consultora Internacional. Eitana Avila Zavala miembro del Staff organizador, cuya dedicación, entrega y espíritu altruista, cualidades esenciales para que nuestros eventos trasciendan fronteras y se conviertan en verdaderos puentes culturales.
Su liderazgo silencioso pero firme, su capacidad para convocar y su compromiso inquebrantable con nuestra misión, la convierten en columna que sostiene día a día a esta Confederación.
Con profunda gratitud, y méritos le otorgamos el Premio: Liderazgo Cultural Siglo XXI María Paz Sainz Angulo, distinción registrada en nuestras actas bajo el N.º F-7250206.
«Porque su grito cultural trasciende en el mundo».
𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪𝓖
𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙞𝙚𝙜𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖𝙡𝙚𝙯
𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝘾𝙈𝙇𝙋𝙇𝘾
𝙋𝙤𝙚𝙩𝙖 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤
#destacar
#Todos
#parnaso

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)

PREMIO, LIDERAZGO CULTURAL «MARÍA PAZ SAINZ ANGULO», A, VALERIANA LLÁCER BERNÁ

Loading

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)
Daniel Noriega. 17 agosto a las 9:13 p.m. hora española

Honorables escritoras, escritores y artistas en general:
Hoy queremos exaltar a uno de los corazones que laten dentro de nuestra organización.
Por tanto, se reconoce a la escritora Licda. Caridad Santana Echeverría miembro del Staff organizador, cuya dedicación, entrega y espíritu altruista, cualidades esenciales para que nuestros eventos trasciendan fronteras y se conviertan en verdaderos puentes culturales.
Su liderazgo silencioso pero firme, su capacidad para convocar y su compromiso inquebrantable con nuestra misión, la convierten en columna que sostiene día a día a esta Confederación.
Con profunda gratitud, y méritos le otorgamos el Premio: Liderazgo Cultural Siglo XXI María Paz Sainz Angulo, distinción registrada en nuestras actas bajo el N.º F-7250204.
«Porque su grito cultural trasciende en el mundo».
𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪𝓖
𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙞𝙚𝙜𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖𝙡𝙚𝙯
𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝘾𝙈𝙇𝙋𝙇𝘾
𝙋𝙤𝙚𝙩𝙖 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤
#destacar
#Todos
#parnaso

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)

 

PREMIO, LIDERAZGO CULTURAL «MARÍA PAZ SAINZ ANGULO», A, MARÍA ELENA RIVAS JIRÓN

Loading

Daniel Noriega está con María Elena Gregoria Rivas.
17 agosto 1:48 a.m. hora española.

Honorables escritoras, escritores y artistas en general:
Hoy queremos exaltar a uno de los corazones que laten dentro de nuestra organización.
Por tanto se reconoce a la escritora María Elena Rivas jirón miembro del Staff organizador, cuya dedicación, entrega y espíritu altruista, cualidades esenciales para que nuestros eventos trasciendan fronteras y se conviertan en verdaderos puentes culturales.
Su liderazgo silencioso pero firme, su capacidad para convocar y su compromiso inquebrantable con nuestra misión, la convierten en columna que sostiene día a día a esta Confederación.
Con profunda gratitud y méritos le otorgamos el Premio Liderazgo Cultural Siglo XXI María Paz Sainz Angulo, distinción registrada en nuestras actas bajo el N.º F-7250203.
«Porque su grito cultural trasciende en el mundo».
𝓓𝓪𝓷𝓲𝓮𝓵𝓝𝓸𝓻𝓲𝓮𝓰𝓪𝓖
𝘿𝙖𝙣𝙞𝙚𝙡 𝙉𝙤𝙧𝙞𝙚𝙜𝙖 𝙂𝙤𝙣𝙯𝙖𝙡𝙚𝙯
𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝘾𝙈𝙇𝙋𝙇𝘾
𝙋𝙤𝙚𝙩𝙖 𝙮 𝙚𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙤𝙧 𝙘𝙤𝙡𝙤𝙢𝙗𝙞𝙖𝙣𝙤
#destacar
#Todos
#parnaso

Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumaní (CMLPLC)