Archivo de la categoría: Poetisa

PRÓLOGO DEL «POEMARIO I DE TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI»

Loading

POÉMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT
Parnaso del Siglo XXI

PRÓLOGO

La destreza, no solo en generar poesía sino también en editarlas, de Nelson Rivera, ha hecho posible que aparezca ante el mundo este Poemario de Tertulia Poética Ontinyent, un grupo que bajo la sabia dirección de la poetisa, indiscutible e incansable organizadora Mari Paz Sainz, fue creado en la plataforma de Facebook y ha ido creciendo e integrando poetas de todos los continentes con un solo hilo conductor: El amor a la poesía y su integración como fuerza esperanzadora en humanizar las letras, crear poemas, hacer poesías y plasmarlas en la Tertulia como composiciones poéticas de indiscutible valor.

Todos los que escribimos en este grupo, hacemos nuestras composiciones poéticas con la responsabilidad que conlleva su nombre. Ontinyent, municipio de la comunidad Valenciana de España, capital de la comarca del valle de Albaida. Valencia, la tierra de escritores con la talla de Gabriel Miró, Vicente Blasco Ibañez, los poetas Vicent Andrés Estellés, Vicente Wenceslao Querol y muchos otros, hacen de la Comunidad Valenciana la capital de la poesía en el mundo y allí en ese centro literario se agrupan los poetas que presentan en este formidable libro algunas de sus obras.

Sería banal hacer valoraciones críticas a las obras, cada una tiene un valor, un estilo, una búsqueda y un ardor en la intención de hacer la poesía, de buscar reflexiones en cada verso, despertar emociones en cada estrofa, incentivar su lectura al humanizar las palabras.

Poemario de Tertulia Poética Ontinyent es una joya más en las arcas doradas de la poesía mundial, se hablará de este libro, de sus poemas y de muchos de sus poetas que escriben poesías por el amor al arte.

Rosendo Gaspar Ramos

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es carta-rey.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es carta-Pedro-Sanchez.jpg
Escribe la leyenda…

URL de Facebook

El contenido incrustado desde facebook.com no se puede previsualizar en el editor.

Empieza a escribir o escribe / para elegir un bloque

Amazon España

Amazon U:S:A

Nota: El “POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI”, es una joya más en las arcas doradas de la poesía mundial, tal como indica en el prólogo el poeta Rosendo Gaspar Ramos, una joya irrepetible, ya que es la primera materialización de un movimiento poético sin precedentes de repercusión incalculable en la literatura poética mundial, denominado MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI.

POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT Parnaso del Siglo XXI

Loading

POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI

El “POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI”, es una joya más en las arcas doradas de la poesía mundial, una joya irrepetible, ya que es la primera materialización de un movimiento poético sin precedentes, de repercusión incalculable en la literatura poética mundial, denominado «Movimiento Poético Parnaso del Siglo XXI».

Dicho movimiento fue creado e iniciado en mayo del 2019 por la poetisa Mari Paz Sainz Angulo, animada por la nueva corriente literaria que ha invadido al mundo actual. Y que procede de tiempos inmemoriales y hoy se vislumbra como un organismo de gran magnitud en el campus de las letras y el romanticismo, la bien llamada, reina de la literatura, LA POESÍA.

Mari Paz Sainz Angulo ha escrito poemas desde muy joven y al día de hoy su estela poética ya es conocida, por no decir muy conocida entre los poetas contemporáneos del siglo XXI, entre sus logros figura haber sido poeta de referencia del I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, POETA MARI PAZ SAINZ ANGULO, CONVOCADO POR EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANDAD COSTA (España), de gran repercusión mediática, actualmente administra el grupo poético de Facebook denominado “TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI, un grupo que, bajo su sabia dirección y sus indiscutibles e incansables dotes de organizadora, ha ido creciendo e integrando poetas de todos los continentes con un solo hilo conductor: El amor a la poesía.

El MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI, actualmente está encabezado por grandes poetas internacionales: Nelson Rivera; Rosendo Gaspar Ramos; Clementa López; Isela Escárcega; Hortencia Aguilar Herrera… y cómo no, por Mari Paz Sainz Angulo que lo dirige con su genial batuta. Va tomando vida y forma en una nueva página de Facebook denominada MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI, un grupo muy especial que poco a poco se convertirá en la principal fuente energética del movimiento, pues en él se van integrando sus principales líderes.

A finales de junio, surgió la idea de dejar constancia de la gran actividad poética del MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI, su línea y características. Apoyados en el principal grupo colaborador del mismo y del que surgió la idea, TERTULIA POÉTICA ONTINYENT Parnaso Siglo XXI, se propuso editar un poemario que llevase su nombre. El día 1 de julio del 2019 se empezaron a recoger los poemas, y en tiempo record el 18 de julio de 2019, a través de plataforma internacional Amazón, salió a la luz el POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT Parnaso Siglo XXI. Motivo por el que este poemario se considera la primera materialización de un movimiento poético sin precedentes, un movimiento apoyado en las nuevas tecnologías, de repercusión incalculable hoy por hoy.

A pesar de su corta vida, apenas tres meses al día de hoy 15 de septiembre del 2019, este poemario ha sido avalado por el prestigioso poeta cubano Rosendo Gaspar Ramos, por la gran poetisa Hortencia Aguilar Herrera, por el inigualable poeta editor Nelson Rivera,por la incansable poetisa Clementa López, por la imparable poetisa Mari Paz Sainz Angulo, por el entusiasmo de todos los poetas participantes, por las autoridades de Ontinyent y otros muchos municipios que han avalado a los poetas de su municipio que han participado. Está en innumerables bibliotecas y por si fuera poco está reconocido por las máximas autoridades españolas: El Presidente del Gobierno Español Pedro Sánchez y El Rey de España Felipe VI.

En el poemario han participado 41 poetas de 14 países diferentes a tiempo real (Costa Rica, España, cubano residente en U.S.A, Paraguay, El Salvador, México, Colombia, Republica Dominicana, Ecuador, Angola, Perú, Chile, Argentina) está escrito en lengua española (Castellano), los poetas se han ayudado unos a otros y en el caso de no dominar la lengua castellana, para no discriminar a ningún poeta, se han hecho traducciones de calidad poética a la misma. Tal como se ha indicado al principio, se considera una joya más en las arcas doradas de la poesía mundial.

Amazon España

https://www.amazon.es/dp/1080749179/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=POEMARIO+TERTULIA&qid=1563407434&s=books&sr=1-1

Amazon U.S.A.:

https://www.amazon.com/dp/1080749179/ref=sr_1_1?keywords=POEMARIO+TERTULIA&qid=1563407539&s=books&sr=1-1

Poesía PARA EL COMPAÑERO DE MIS SUEÑOS

Loading

 PARA EL COMPAÑERO DE MIS SUEÑOS

Para el compañero de mis sueños:

El hablar conmigo es una bendición,
el estar conmigo una maravilla,
saber mis gustos y yo los suyos una necesidad,
no renuncia al amor mundano de otras mujeres,
simplemente no las desea.

Compartimos nuestras parcelas comunes,
tenemos libertad en nuestras particularidades,
lo admiro, lo admiran y sin embargo lo respetan,
es bello y siento un placer inmenso en no encarcelar esa belleza,

Sabe amar y ser amado, sin herir ni perder su encanto,
ama a sus hijos con amor de padre,
ama a sus familiares con amor de familia,
ama a sus amigos con amor de amigo,
ama a su pareja como ella se lo merece,
ama, pero no confunde los papeles,

Todo está en su sitio,
todo en su justa medida,
le amo, me ama, amamos la vida.

YO SOY ÉL Y ÉL ES YO.
NOS APOYAMOS EL UNO AL OTRO

Con todo mi cariño Paz

Autora: Mari Paz Sainz Angulo

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Poesía TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO SIGLO XXI

Loading

TERTULIA POÉTICA ONTINYENT
PARNASO SIGLO XXI

Trovadores formidables
galaxia inimaginable
disfrute de maravillas
brillantes entre los que brillan
humildes entre los humildes
linda bendición del Cielo
mi estima y me desvelo
posible lo imposible
visible lo invisible
fruto maduro de anhelo.

Autora: Mari Paz Sainz Angulo

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Poesía AGUA CLARA Y PURO ACEITE

Loading

AGUA CLARA Y PURO ACEITE

Hay poetas de agua clara
y otros de puro aceite,
en lugar, sitio y momento,
son todos puro deleite.

Mas…, hay que tener en cuenta,
que al agua y al aceite
les gusta ir por su cuenta.

Normalmente se repelen
si se juntan dan problemas
y solo consienten mezclarse
en condiciones extremas.

Por puro aceite de oliva
de la mejor calidad,
si lo viertes en piscina
menuda calamidad.

Pon aceite en el botijo,
sediento, bebe un traguito,
y…, tal vez… des, hasta un grito.

Pero qué bueno el guisadito
con un poco de aceitito,
y si hablamos de ensalada
el aceite una pasada.

Poeta soy de agua clara
y a otros de puro aceite
estimo y considero,
pero solo en guisadito
y en ensalada un poquito.

Autora: Mari Paz Sainz Angulo

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Poesía SU CANDOR ME HA TRANSMITIDO

Loading

SU CANDOR ME HA TRANSMITIDO

Apenas he sonreído
un día soso he tenido
a pesar de la apatía
un poema yo escribo.

Me remonto a mi infancia,
rayando la adolescencia,
unos nueve años tenía,
en autobús me encontraba
y en un galán de ojos azules
se concentró mi mirada,
un mágico momento
que se me gravo muy dentro,
cada vez que lo recuerdo
se iluminó mi mirada.

La apatía se ha desvanecido
la niña que llevo dentro
su candor me ha transmitido.

Autora: Mari Paz Sainz Angulo

 

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Poesía dedicada a M.Paz

Loading

Título: A M. Paz

Generosa y desbordante
en el silencio del miedo,
gran torrente de sueños
siempre tan entusiasta.

Eres incansable mariposa
alas delicadas, hermosas,
que vuela de flor en flor
colonizado el mundo
de poemas y amor.

Sonriente y vivaz rosa,
vuela daza caprichosa
en auroras majestuosas
donde nace tu prosa,
sutil cautiva maravillosa.

Autora. Clementa López Pérez

POESÍA, OCTAVA REAL DE RADIANTE MANTO

Loading

OCTAVA REAL DE RADIANTE MANTO

Las musas van estresadas
poético renacimiento
las tiene muy ocupadas,
altamente preocupadas.

Poetas afloran como hongos
en suave otoño lluvioso,
viviendo el siglo XXI
por sus letras luminoso.

Convergencia de poetas y su encanto
proliferan en pueblos y ciudades,
mas OCTAVA REAL de radiante manto
en Valencia (España) vincula voluntades,
convidando a todo poeta y su canto
a convertir sueños en realidades,
en cumbre poética internacional,
Ontinyent, de magnitud sin igual.

En el monte
PARNASO
las musas
deliberan,
deciden apoyar
la idea
de siete
luchadores
y valiente
emprendedora,
convergencia de poetas
OCTAVA REAL
formada
y en Gandia (Valencia_España)
vinculada,
dispuestos
a subir
las cumbres
que el destino
les depara,
os invitan
a escalar
con ellos
cumbre
muy anhelada,
Cumbre Internacional
Parnaso Siglo XXI,
en Ontinyent (Valencia-España),
brillará
la poesía
brillará
el destino
brillará
El Universo,
vibrantes
hermosos
versos.

Autora: Mari Paz Sainz Angulo
Reservados derechos de autor.

Poesía LLUVIAS DEL 11 DE OCTUBRE DE 1835 BARRIO DE LA CANTERERIA (ONTINYENT*)

Loading

LLUVIAS DEL 11 DE OCTUBRE DE 1835
BARRIO DE LA CANTERERIA (ONTINYENT*)

Esto no me gusta
el agua no amaina
relámpagos, truenos
nos quitan la calma,
el cielo llora a cántaros
el rio “Clariano”, crece y crece…
el barranco de “la Purísima”,
campos del “Pla de Messén Conca”,
partida del “Tirador”
sus aguas le ofrecen.

Las velas se derriten
el miedo nos aterra,
pasaron los días felices
que el murmullo del río
mecía con dulzura nuestra tierra.

Las aguas turbulentas
envisten las casas:
Virgencita “d’Agres”,
Cristo de la “Agonía”,
“Sant Roc”, “Sant Benardí”,
“Sant Pere mártir”, “Sant Abdón”,
“Sant Sement”, “Santa Ana”,
“Santa Bárbara”…
¡Proteger nuestras vidas!
Subidos en lo alto
por nuestras ventanas
aterrados miramos la turbulenta agua,
los cimientos de nuestras casas ceden
el agua nos arrastra,
“La Cantereria” ha perdido su bonanza,
un adiós temido, estremecedor, resignado…,
lanza nuestra alma.

El 11 de octubre de 1.835, la lluvia torrencial derrumbo dos casas colindantes del barrio de la “Cantereria” en Ontinyent (Valencia-España), construido a orillas del rio Clariano, las aguas arrastraron a sus residentes, murieron tres hombres y dos mujeres. Este hecho fue recogido por Alfredo Bernabeu cronista oficial de Ontinyent*.

Autora: Mari Paz Sainz

Nota: amenaza de gota fría que puede afectar a Ontinyent hoy jueves 18 de octubre del 2018 y varios días posteriores, ayer a las 10 de la noche parecía una broma, hoy a las 10 de la mañana media broma, pues únicamente chispea, las imágenes hablan, a pesar de ello más vale prevenir que curar y sería conveniente retirar los coches de zonas peligrosas en zonas de lluvias torrenciales.

«LA CAMPESINA», I CERTAMEN INTERNACIONAL «POETA MARI PAZ SAINZ ANGULO»

Loading

«LA COMPESINA» EN ONTINYENT (VALENCIA)

 

La granadina Jacinta Ortiz Mesa, conocida con cariño y estima por su apodo «LA CAMPESINA», estuvo en Ontinyent el día 9 de junio, con motivo de la entrega de premios de I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA «POETA MARI PAZ SAINZ ANGULO» convocado por EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANADA COSTA. vino a recoger su merecida distinción, ya que ha sido una de las finalistas del mismo. Es grande muy grande, durante largos años creaba versos y componía poemas a pesar de no saber escribir, los memorizaba hasta conseguir que otros los escribiesen por ella, su amor a la poesía la animó a aprender a escribir ya avanzada la tercera edad y como ella misma dice, «desde que he aprendido a juntar las letras, para escribir siempre estoy dispuesta». Desde que decidió viajar a Ontinyent (Valencia) a recoger su premio, compartió día a día su sentir en Facebook a sus numerosos seguidores. En Ontinyent después de recoger su diploma, recitó de memoria un encantador poema con sentimiento, firmeza y seguridad envidiable. A continuación con su permiso pueden ustedes disfrutar de su sentir antes, durante y después de su viaje, escrito por ella misma.

Autora: introducción: Mari Paz Sainz Angulo

Diario: Jacinta Ortiz Mesa LA CAMPESINA)

 

YO CON PACIENCIA PERO EN VALENCIA

OLVIDARÉ LO «PAZADO» Y QUE ME QUITEN LO BAILADO»

 

4 de junio a las 8:50

 

Buenos días, que estoy «penzando» móvil mío, que estoy «metía» en un lio, me «farta» inteligencia para «haser» la poesía que habrá que presentar en Valencia, es «sertamen intecnacional», miles de poetas que allí van. !Ay!, y yo todavía «lía» con el «pri; plo; y pla», no sé. como se pondrá, .que pena no haber «estudiao», pero no lo voy dejar con lo que haya a mi «alcanse», pues me voy a presentar, os pido a los demás «partisipantes», que «cormigo» tengan paciencia, que «La Campesina» también para Valencia camina. Con este «jobby» ya «zabes» lo que estoy «penzando» movil siempre. ¿Preguntando?, . el «jobby» es la poesía donde yo estoy metía, que ya es que se me lía. Vamos a ver ese día. Veremos el remate allí tirarán nanajas, no serán tomates, vamos a ver Campesina si vienes contenta «u» los chinchones que «precentas», .allá .voy…

 

 

5 de junio a las 5:34

 

Buenos días hoy. No quiero «penzar»,  para ir al viaje no estoy muy animá, y tengo hasta habitación «reselvá»,  pero la «tención», «parese», que no me quiere dejar, y estoy un poquito «aporrea», mira que consecuencia, con la gana que tengo de ir. a Valencia. Ya veré «cuan» pase hoy si voy «u» no voy. No, no me quiero «haser la dura» y vaya a cometer una locura, no es que no tenga gana, ya veré mañana, algo en mi vida tan importante y que no pueda seguir adelante. Ya está ya, hasta preparado el traje para ese bonito viaje. Esto es una sin razón lo que está haciendo la «tenció». Bueno «paciencía» con el viaje de. Valencia, pedidle a. Dios que me ponga mejor gracia.

 

 

6 de junio a las 6:34

 

!Ay, gracias a Dios! y a ustedes que «habraís» pedido que me ponga mejor, voy a ver si me «zale» «eza» cuenta y voy a Valencia. Hoy todavía la tención no la «tamao», pero «parese» que a «bajao» y tengo el «cuerpesucho» más espabilado, bueno digo. cuerpesucho y «etoy» haciéndole a mi cuerpo favor y mucho. Porque aún que estoy «espabila» de él no puedo tirar. No sé lo que digo, si «pezan» los años o los kilos. Pero no se la razón, de todo tengo yo .Bueno pues me voy para Valencia con este tipo. ¡Of,  que «valoz»!

 

 

7 de junio a las 6:44

 

Buenos días, no sé, sin ustedes yo que haría, con quien yo hablaría. Aunque. para algunos sea una tontería, es esto lo que me tiene «distraía». Hoy tengo poco que contar porque voy a coger el camino para «loja» al otorrino. ¡Ay Dios mío!, que no se esto lo que es, que lio es la vejez. Bueno vamos a ver esto en que «quea», esta es ahora la tarea. Se terminan las «iluciones», todo son complicaciones .¿Dónde está ya la alegría?, toda toda «perdia». ¡Jajaja…!, esta vida es una tontería, .aunque se que no os interesa, pero ya os he calentado la cabeza. Con ya «zaber» juntar las letras, para escribir siempre estoy dispuesta.

 

 

8 de junio a las 3:22

 

¡Of !,buenos días y que no duerme la tía, ya me «farta» la «paciensia» ¡Dios con el viaje de valencia!.»Disen» un «certame» internacional. ¡Dios!,¿Eso que será? Vaya que a mí me ha dado en «penzar». Bueno, si Dios quiere me voy a enterar, ya estoy «prepará»,. que. me voy pero ya. Hasta que. venga sino hay ningún obstáculo que me detenga

 

 

9 de junio a las 6:08

 

Buenos días desde el «hoter» esto os lo deseo para «ustes» que lo hagáis cuanto antes, que no os pase lo que a mí, ya no está uno presentable ni por detrás, ni por delante. A noche se fueron mis compañeros a pasear y yo me quede «acostá» porque no me encontraba bien para andar, vaya, vaya plan,. me llega lo bueno cuando no lo puedo «difrutar» porque sino otra cosa, a «veses» se te viene la calga atras. !Ay! Que mala es la «eda» ya no hay alegría para «na», asi ya lo «zabéis»  aprobechar ahora «el» que podáis, bueno, yo con paciencia pero en Valencia.

 

 

10 de junio a las 7:25

 

Buenos días desde Valencia. Me alegra cuantas personas más tengo ya «conocías», personas con gracia y simpatía, a mí «naide» me lo diría, que esto a mí me llegaría. andar varias provincia, en todas partes la alegría. Valencia que gente con alegría y prudencia. Vaya yo no puedo decir «na» .a mí me a ido fenomenal, claro cada «un» cuenta de la fiesta según le va. Bueno la vida son tres días y yo ya la tengo «vivía». En estas veinticuatro horas con categoría !ay! !ay! Esto «nadien» en mi lo «penzaría», ni yo jamás lo creía, gracias a. Dios por darme este valor, hago lo que se me presenta y eso lo «hasen tos» para que llevar nada en cuenta, vamos vivir lo bueno, en lo malo no «penzar»,.por bolería estos días. ¡Ole los valencianos!,. me han dado un buen día.

 

 

11 de junio a las 6:56

 

Buenos días, ya he venido de Valencia, y quiero «zaber» que esta es la razón, se me ha controlado hasta la «tencion». ¿Será que tendré que estar siempre viajando yo? Que esa. sea la manera, puede que sea ese mi médico de cabecera. !Ay!, como. me dé cuenta de eso yo,. pobre de mi pensión. no dejo de viajar mientras pueda andar. Bueno ya os voy a contar de Valencia, no traigo chinchones traigo unas grandes «amistas» las que nunca voy a olvidar , si olvidaré lo «pazado» y que me quiten lo bailado. Yo «pienzo» seguir así, porque eso si es vivir, eso que. Dios pone en el camino se le llama destino. Ese será el mío por eso yo nunca me «ha aburrío», ni segando, ni trillando , ni regando, ni aventando, «sempre» contenta con lo que se ha ido presentado. Ahora se presenta esto pues también lo aprovecho. Vale hoy vais a echar un rato si queréis leer este relato, pero amigos ya «zabéis lo que hay que «haser»,  yo nada le doy de lado !A nada! A nada! De lo que se me ha «precentado» anda os dejare ya, .yo tengo el cuento de nunca acabar…

 

Autora: Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina)