Archivo de la etiqueta: Edwin Antonio Gaona Salinas

GAONESA DOBLE RIMA

Loading

GUÍA CERTIFICADA DE LA GAONESA CREADA EN ECUADOR COMO
ESTRUCTURA LÍRICA POR EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

a.3. GAONESA DOBLE RIMA
Subespecie de la estructura original donde los versos de la duodécima tienen al final del primer hemistiquio la misma rima de la estructura. Esta subespecie puede extenderse tal como sea el gusto del escritor de poesía, o simplemente quedar como poema monostrófico.
Esta subespecie puede componerse en versos de arte menor o mayor, con versos que permitan dividirse en dos hemistiquios de igual número de sílabas métricas.

Ejemplo:

DANZARINAS
(Gaonesa Doble Rima: 16A-16B-16C-16B-16A-16D-16B-16D-16A-16C-16D-16C, versos hexadecasílabos u octonarios, peonios, acentuación: 3, 7, 11, 15)

Sus volcanes fantasías con encajes de alegrías
agigantan en la espuma los silencios de mi pluma,
Los cardúmenes festinan en la mar que peregrinan
y comparsas en la duma les encanta y les perfuma.
Las centellas de los días cortejando algarabías,
con telón en las sonrisas de abundantes altamisas,
les despierta con la bruma por la tarde que se esfuma
sin crepúsculo de trisas, con lisonjas en las brisas
y resultan canonjías de encendidas lozanías…
En las nubes que caminan sus cinturas alucinan,
aceleran con sus prisas el contento de las risas
y en el campo se platinan ilusiones que refinan.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

 

GAONESA REFLEJO

Loading

GUÍA CERTIFICADA DE LA GAONESA CREADA EN ECUADOR COMO
ESTRUCTURA LÍRICA POR EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

GAONESA REFLEJO

a.2. GAONESA REFLEJO
Subespecie de la estructura original
donde los versos de la duodécima se repiten en
forma de reflejo, tal como finaliza la
estructura se organizan los versos en forma
inversa, empezando la segunda parte con la
estructura desde el final. Esta subespecie
tiene veinticuatro (24) versos. Las
estructuras son las siguientes:
Gaonesa reflejo de arte menor
abcbadbdacdc–cdcadbdabcba
Gaonesa reflejo de arte mayor
ABCBADBDACDC – CDCADBDABCBA


Ejemplo:
AL INVIERNO DE SU AUSENCIA
(Gaonesa reflejo – ABCBADBDACDC –
CDCADBDABCBA versos yámbicos: 2, 4, 6, 8,10)

Se fue con todo, libre sobre el vino
en flor de campo, como nueva diosa
y en sed de amar su luz a ras del cuento
murmura lejos sobre faz furiosa.
Me esfumo para ver su prado andino,
preparo el fresco aroma donde espere
del humus hiel la voz de cada rosa,
con tarde absorta donde el sol se muere….
Entonces busco, solo hacer camino,
montar el polvo al mar y dar aliento,
y allá en el frío donde el alma quiere…,
con ancho paso, atar el cuerpo al viento…


Después, azul despojo, luz tormento,
ausente malva donde el mundo hiere
con loca flama, para ser fragmento,
terreno en ala, polvo en agua y pino,
canción de perla, lluvia, hiel que adhiere
la cruz al ojo, siendo en cada cosa
un nuevo gris que solo al fin transfiere,
la caja muerta, donde el frágil lino
persigue comba ardiente para fosa
y aceite de árbol para ungir lo cruento,
con runa y leche, donde flor luctuosa
desgaja al alma, aroma y paz de trino.

Autor: Edwin Antonio  Gaona Salinas

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

LA GAONESA

Loading

LA GAONESA COMO POEMA MONOSTRÓFICO Y ESTROFA, DE POEMA POLIESTRÓFICO CON ESPECIES SIMÉTRICAS Y ASIMÉTRICAS.
Por: Edwin Antonio Gaona Salinas

I. DEFINICIÓN DE GOANESA:

La Gaonesa es un poema monostrófico de doce versos, o duodécima neoclásica, que usa la rima consonante o pura, desarrollada mediante la estructura abcbadbdacdc para versos de arte menor; y, ABCBADBDACDC para versos de arte mayor. Esta estructura tiene las siguientes características:

II. CARACTERÍSTICAS DE LA GAONESA:

Todos los versos pares riman entre sí, con la particularidad de que no tienen separación estrófica y están articulados para mantener sonoridad en la estructura, siendo que la rima del verso uno (1) está presente indistintamente en tres ocasiones en toda la estrofa y así cada uno de los versos, dando un total de doce, es decir una duodécima neoclásica.
Los versos se cuentan con sílabas métricas, y se usa como licencia la sinalefa.
Es importante al principio que para dejar identificado el poema como una Gaonesa, se puede colocar el nombre al final del poema, o simplemente escribirlo conforme la estructura, dado que, siempre interesa más el poema que la estructura. Con fines explicativos en el presente documento se coloca entre paréntesis, varias características del poema bajo el título, que podrían ser tomados en cuenta para describirlas en actividades académicas, en la elaboración de libros o en presentaciones. A continuación, las estructuras originarias de la Gaonesa:

GAONESA EN ESTRUCTURA DE ARTE MENOR:

abcbadbdacdc

GAONESA EN ESTRUCTURA DE ARTE MAYOR:

ABCBADBDACDC

Ejemplo Gaonesa: Este es el primer poema monostrófico de mi naciente estructura y a mi propio estilo.

FELICIDAD
Gaonesa – abcbadbdacdc, versos coreos: 1, 3, 5, 7)


Amo todo cuanto cante*
mientras viva pecho lleno,
sobre voces de alma buena
voy pintando fresco al heno.
Sigo al campo, libre amante,
como artista dando coro,
donde nada ofende al trueno
y hasta nada es bello afloro.
Luego viene senda andante
luz que busca y nunca frena,
para hacer del fiel tesoro
eco hermoso cuando suena.


Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas
Quito a 28 de noviembre de 2022.
Hora: 10:00

* Las negrillas de todo el poema, determinan las sílabas con mayor fuerza de voz, que permiten identificar el ritmo de los versos coreos según la notación rítmica grecolatina.

Se determina a la Gaonesa como una especie, y de ella, se desprenden subespecies. Con fines orientativos la “ESPECIE GAONESA” tiene las siguientes estructuras, como poemas monostróficos: Estructura de Gaonesa con versos de arte menor, lo que se representaría con versos octosílabos en la siguiente estructura: 8a8b8c8b8a8d8b8d8a8c8d8c; y, estructura de Gaonesa en versos de arte mayor, por ejemplo, en versos eneasílabos con la siguiente: 9A9B8C9B9A9D9B9D9A9C9D9C. Así con las estructuras resultantes en versos de arte menor y mayor incorporo, con sus propias características las siguientes subespecies:

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

 

 

 

VÍCTOR WILFRIDO ARIAS AROCA, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

VÍCTOR WILFRIDO ARIAS AROCA – ECUADOR
Abogado, periodista, presentador de televisión y profesor universitario. Fue parte del taller literario de Miguel Donoso Pareja y está en la narrativa desde hace algunos años, habiendo sido finalista dos veces en la bienal de Cuento “Pablo Palacio”, del CIDEC y el Ministerio de Educación. Finalista en el certamen “El Cuento de las Mil Palabras” de Revista Vistazo, tercer lugar en el concurso de cuento “Luis Félix López” de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (2009) y ganador absoluto del Concurso de Cuento organizado por el “Diario de Manabí”. Ha publicado dos novelas “La Cruel condena de llamarse Kike Vega” y “Yo, Eloy Alfaro”.

A VÍCTOR WILFRIDO ARIAS AROCA- ECUADOR
GALARDONADO CON EL:

PREMIO ESPAÑOL
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI

A VÍCTOR WILFRIDO ARIAS AROCA

Desde la ciudad de la Diosa Umiña, y la provincia del sombrero de Alfaro, nos trae el verso por la paz el connotado poeta y escritor VÍCTOR WILFRIDO ARIAS AROCA – ECUADOR

GAONESA COSTEÑA

Tu flor, orilla del mar,
donde caracolas hay,
remembras viejos luceros
y a la princesa Jocay.
Parece que al navegar
las mieses del amorfino
y las flores de amancay,
añoran tu buen destino.
Versador para encantar
donde danzan los veleros,
para ensoñar al camino
de atalayas y remeros.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Víctor Wilfredo Arias Aroca
País: Ecuador
Título: El habitante de la luz

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”, junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado Para Soñar en Ontinyent, por lo que el poeta Víctor Wilfredo Arias Aroca de Ecuador fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL “GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI”, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerado con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

EL HABITANTE DE LA LUZ

Soy un habitante
de un inframundo de azúcar.
El amor me llegó
muy pronto y tuve que iniciar la aurora
antes de tiempo.
Entonces me negaron el amanecer.
Se confabularon
se pusieron de acuerdo
me escondieron el sol
pero ellos no sabían
que yo conocía de memoria
el camino de la luz, ignoraban
que yo era procedente del relámpago,
de allá donde hacen siesta
los albañiles del arco iris.
Los pájaros encinta de la alegría
han llegado a parir amaneceres.
Los habitantes de la tierra
se niegan a sí mismos el derecho
a gritar mientras los malos los aplastan
y una marea de mermelada
desatan los poetas del planeta
que en busca de la paz
se van a enamorar de las estrellas.
Los obreros del amor
son mis empleados
las luciérnagas tejen un traje
de luces
para las noches tristes
Y yo desde hace tiempo
soy un guerrero
que tiene encadenadas las tinieblas.

Autor: Víctor Wilfredo Arias Aroca

***
PARA SOÑAR EN ONTINYENT

He llegado hasta aquí para mirarte
se entristece mi pueblo tembloroso
cual niño enamorado estoy nervioso
he llegado hasta aquí para adorarte.

El mundo se arrodilla a tu estandarte
otros pueblos de España están celosos
me rindo ante tus montes impetuosos
me quedo con la flama que comparte.

He descubierto el río de la alegría
de origen misterioso cual poesía
imposible saber su procedencia.

Será ONTINYENT ciudad de la ambrosía
ser la dueña del sol me parecía
es la tierra más bella de Valencia.

Autor: Víctor Wilfredo Arias Aroca

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024


1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Poeta de Referencia
Líder Organizador
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

 

 

CÉSAR ARISMENDI, MIEMBRO DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

CESAR ARISMENDI

César Arismendi. Venezolano, natural de Puerto Ayacucho, Estado Amazonas, residenciado en Cumaná, Estado Sucre, Venezuela. Sociólogo. Posgrados: “Liderazgo en salud” y “Gerencia en recursos humanos”. Ejercicio docente en educación media y universitaria. Desempeños: Investigación social; formación y administración de recursos humanos y participación ciudadana en salud. Representante de
Venezuela en Salud Pública en varios eventos internacionales: Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y Tailandia. Oficiante de las letras desde adolescente. Fundador, coeditor, articulista y columnista de periódicos y revistas. Autor ensayo: “Amazonas Tierra de Selva”. Corredactor del libro: “Barrio Adentro e Inclusión Social” (OPS/OMS).
Escritor de poesías por las redes sociales y Grupos Poéticos Internacionales. Participación en diversos eventos mundiales e internacionales virtuales de poetas y escritores. Múltiples reconocimientos, premios y distinciones por distintos Grupos Poéticos Internacionales. Declamaciones poesías por emisoras de Chile, Uruguay, México, Argentina y Venezuela.

Autor: César Arismendi
País: Venezuela
Título: Poemario III

Al Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI – Año 2021-

POEMARIO III

¡Poemario III,
trabajos poéticos cultivados con disciplina,
dedicación
y esmero,
que trascienden fronteras,
por la lucidez de las palabras versadas; creaciones fantásticas de poetas de brillo de sol y luna!

¡Poemario III,
frondosas raíces de «Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI»,
liderado por las Insignes poetisas:
María Paz Sainz Angulo,
Conchi Sempere Ramón
y Maru C. Negro Parodi;
cuyos juegos de plumas
y arte poético por la vida,
hacen que la tierra amada cante!

¡Poemario III,
que muestra
y sella el camino del horizonte azul;
entre los vientos marinos
y el corazón bienamado latiendo;
por el volumen
y calidad de los versos plasmados en sus páginas;
dibujos de excepción de la historia poética contemporánea!

Poemario III,
hecho con el desprendido amor de lúcidos poetas de voces universales;
collar de oro
y diamantes en el versar;
jardines de claveles
y de ojos despiertos en los crepúsculos
y arco iris;
y en el amor de profundidad de flechas certeras poéticas lanzadas al blanco!

Autor: Cesar Arismendi
País: Venezuela

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:

POETAS DE LA
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
-Año 2021- (PDF documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Presidente
Poeta Generacional
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA), PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA) – ESPAÑA
Soy, una campesina aficionada a la poesía, nacida en Huétor-Tájar un pueblo de Granada, España, esa que no pudo ir a la escuela. Sin niñez, sin poder hacer lo que tanto deseaba que, era escribir poemas con rimas, pero al no saber escribir los poemas, tenía que memorizarlos y después pagar para que me los publicarán. He escrito varios libros de poemas, pero nunca he podido llegar adonde quisiera, pero doy gracias a Dios y a las personas que me han permitido estar entre personas de cultura, mil gracias soy agradecida y comprensiva. Se que sin ayuda en ortografía nada haría, solo se me dan bien las rimas, que pena no saber. Hoy soy feliz gracias a los buenos corazones. Un afectuoso saludo para ellos.

A JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA)

Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina) de España, ella nos da de su mejor cosecha, desde Andalucía España, poesía para Ontinyent:

GAONESA ESPECIAL

Viene aurora, señal de arte,
corazón nadando en fiordos,
caricias a los pequeños,
en los vuelos de los tordos.
Ella es miel…, su mejor parte,
poema, prado de amor.
Ella es oro por los bordos
alumbrándole al albor.
Su fogata puede hablarte
hace verdinos sedeños,
como el canto trovador
hace los mundos risueños.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina)
País: España
Título: Por la Paz Brindamos

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado POEMA A ONTINYENT, por lo que el poeta María Luisa Hurtado González fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

POR LA PAZ BRINDAMOS

Hola aquí esta Campesina
hasta los ochenta años analfabeta,
pero con la afición
de ser poeta…
Hoy mi poesía dice,
que les deseo la paz
a todos estos países
que hoy nos acompañan,
incluida España.
¡Qué más puedo desear!,
que Dios nos mantenga la paz,
que a nuestros países
no venga esas malditas guerras.
Yo no dejo de preguntar,
¿Dios por qué no hay paz?,
en el mundo hay terror,
yo a todo el mundo lo quiero,
y no sé por qué hay eso tan severo.
La Campesina cabalgando el viento
se va ya a buscar a Dios Padre
y a Dios hijo y a la Santa Trinidad,
para que en todo el mundo reine la paz.
Pido a Dios paz y paz,
que somos todos hermanos,
por eso hoy aquí
con las copas en las manos,
todos por la paz brindamos.

Autor: Jacinta Ortiz Mesa (LA CAMPESINA)

POEMA A ONTINYENT…
Ontinyent,
desde el día que te conocí,
te recuerdo con frecuencia,
porque eres un pueblo
distinguido de Valencia.


Ontinyent,
tienes unos ciudadanos
rebosantes de inteligencia,
yo conozco a María Paz
que como ella creo habrá más,
pero mucho habrá que andar
para encontrar otra igual.


Ontinyent,
sigue contento y con orgullo
que está en el territorio tuyo,
veremos lo que después se dice
del encuentro de poetas
de todos estos países,
yo insisto, es algo no visto.


Ontinyent,
tienes rosas y hermosas palmas,
eres un lindo farol,
fuente de aguas claras,
con clavelinas y lirios en flor.


Ontinyent,
en ti esto se esperaba,
en ti brilla más el sol.

Autor: Jacinta Ortiz Mesa (LA CAMPESINA)

POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25,
26 DE JULIO DEL 2024

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)

DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI -Año 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Presidente
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ – MÉXICO
Originaria de Tulancingo Hidalgo México, administrador en colectivo cultural vientos de libertad, vicepresidente en academia nacional e internacional de poesía sede Tulancingo, administrador en arte poesía y música del quetzal en Guatemala. Ha participado en antologías nacionales e internacionales, revista árabe hoy, editorial R.G. “Hojas sueltas de otoño” Tulancingo. Revista “Caneta Creativa”, revista “América sin fronteras” sede Brasil, Andrómeda radio, Radio Perú, Radio Eventos Sevilla España, con traducción en totonaca, inglés, árabe. Portugués, entre otros.

A MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ


Desde Tulancingo Hidalgo, de esta tierra hermosa centroamericana donde se habla el náhualt y el otomí, ha venido, para dejarnos la huella de su pluma, como su altruismo, pido sus aplausos para: MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ de MÉXICO


GAONESA BELLA

Viene con álgida brisa
para dejarnos sus venas
con ilusiones al viento
con las delicias terrenas.
Miel a los cielos precisa,
trae sus lejanas tintas,
y viste de esencias llenas
entre las calles distintas.
Tiene del verso la brisa,
letra de riego y sustento,
con sus esencias sucintas
le dona al prado su acento.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : María Luisa Hurtado González
País: México
Título: Clamor por la Paz

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI” ,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado LUGAR MÁGICO, por lo que el poeta María Luisa Hurtado González fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI”.

CLAMOR POR LA PAZ

Pido por la paz en el mundo, con clamor profundo,
no podemos ignorar el dolor de nuestros hermanos,
que están sufriendo cada momento, es inhumano,
sobreviviendo con lo que pueden encontrar en los escombros,
sin alimentos, agua, luz, enfermando por contagios
y nadie los puede ayudar, no entiendo qué está pasando,
eso era historia que nunca debería repetirse,
holocausto, exterminio, destrucción, familias separadas
que no saben si volverán a encontrarse con destinos inciertos,
buscando refugio en otros países, dejando atrás su lugar de origen,
sus casas, escuelas, hospitales, que ya no existen,
sólo lugares irreconocibles, como esperando más bombas
y terminar en cenizas. Niños, mujeres, hombres, abuelos,
que no se rinden, sin perder su honor y lealtad, siguen luchando,
ayudando a los sobrevivientes, escondiéndolos, protegiéndolos
sin saber por cuánto tiempo será, demasiado dinero invertido en tanques de guerra, aviones, misiles, soldados que no quieren matar
y son obligados a cumplir órdenes superiores o son tomados
como traidores, que la guerra no exista, hagamos conciencia
para la sobrevivencia y nunca nos puede alcanzar,
unamos nuestro clamor por La Paz.

Autor: María Luisa Hurtado González


LUGAR MÁGICO
Ontinyent, de numerosas tradiciones culturales,
con arquitectura que habla de su historia y gloria
de momentos emblemáticos, museos mostrando
la grandeza del lugar, de su vanguardia textil española,
prosperidad en su entorno, su gastronomía de exquisitos
platillos a base de embutidos, postres que son una delicia
que se tienen que degustar, sus ríos con abundante agua
y gran belleza, así como sus senderos que llevan
a la inspiración capital de la comarca de la Vall d’Albadia,
nos llevan a soñar excelentes anfitriones sin par
aquí estamos para poder disfrutar, gracias.

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Poeta de Referencia
Líder Organizador
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

 

MILDRED CABRAL VELOZ, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

MILDRED CABRAL VELOZ – VENEZUELA

Poeta y escritora venezolana, residenciada en España. Docente, novelista, guionista, dramaturga e investigadora. Autora de los libros «De piel callada”, “Brevesias”, “Antología de poetas Andinos”, “Antología Temas Sobre Mujeres”, “La Mujer Revuelta”, “Pisadas de Mujer”, “En el mismo lugar”, novela. Cuenta con una extensa obra inédita: “Alas de Mariposa”, “Andares”, “Entre Eros y desvelos”, “Se extendió la locura”, “Cantos negros”, “Cantos indígenas”, entre otros.

A MILDRED CABRAL VELOZ

Del suelo llanero ha viajado la voz americana, para el Concierto mundial de Versos y desde Venezuela tenemos el cantar latino en la voz de: MILDRED CABRAL VELOZ, recibámosle con un refrescante aplauso.

GAONESA DEL LLANO

Desde el encanto llanero
al verde azul del Caribe,
viene con arte de alzada
para estañar al que escribe.
Como calma del sendero
su ferviente Venezuela,
de su entraña se concibe,
y entre verso deja estela.
Constante al rielar albero
con la casa dibujada,
aboga con oda y vela
por esa paz anhelada.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

Autor: : Mildred Cabral Veloz
País: Venezuela
Título: No quiero

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”, junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado ONTINYENT, por lo que el poeta Mildred Cabral Veloz fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

NO QUIERO

No quiero que se oigan más gritos
de impotencia en el silencio
detrás de los muros derrumbados
en el concreto gris enrojecido
por balas enemigas.

Que desaparezcan los gritos de dolor
y la pena de muerte
desparramada por los aires
esparcidos los cuerpos
tragándose la tierra
con labios inertes.

No quiero miradas selladas
llantos huérfanos
pedazos de hombres llorando
la mortaja de sus niños
y sus amores.

No quiero ver cirios encendidos
ni ataúdes de cartón o de madera
madres declinadas
con el último aliento de fe en fuga.

Ya no quiero más tristeza y soledad
en las almas de los hombres
y las mujeres
de las guerras impuestas
por la sinrazón del hombre
cargado de poder
contra el propio hombre.

No quiero ver borradas las sonrisas
en un grito de paz
por la paz del mundo.

Esa paz que se esconde a veces
para no ser acribillada
y bombardeada de injusticia
con olor a dolor
en todos los tiempos.

No quiero ver la tierra incrustada
en la piel desamparada
ni el miedo a las ráfagas de luces
que destruyen la vida
y los más hermosos sueños.

Ni banderas quemadas y ocultas
al rezo de Dios
¡No quiero!

Presencia divina
hazte omnisciente y omnipresente
en el corazón de tus hijos
diluye el odio existente en la tierra
y abrázanos a todos.

Llévate la maldad y las miserias
dad a nosotros el pan de cada día
y líbranos del mal
envuelve a todos los seres del mundo
en tu manto de luz
amor y paz.

Autor: : Mildred Cabral Veloz

ONTINYENT


Tierra de luz y de colores
donde el sol besa el campo
de tus olivos.
Y el aroma de las flores
se entretejen con el sol.


Las historias se alzan
en el tiempo
en la siembra verde
de tus montañas
majestuosa ciudad
de nobles tradiciones
la esencia de su gente
y su esplendor.


Un pueblo que en el viento
se reposa
y sus plazas se iluminan de vida
y canción
abraza al forastero con su manto
y al viajero lo abriga de atención.


Ontinyent,
templo de sorpresas
y legados milenarios
donde el pasado y el presente,
invitan a soñar
bajo el azul cielo que te anida
con su canto de amor y libertad.

Autor: : Mildred Cabral Veloz

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. Mª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23  PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. Mª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Presidente
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

FANTASÍAS QUE ME ACERCAN A TI

Loading

Fundación Amazonía Productiva: POETAS INTERGALÁCTICOS
II EVENTO LITERARIO INTERNACIONAL 2025, DENOMINADO: POESÍA AMOROSA. SEGUNDA OPCIÓN
Autor: María Paz Sainz Angulo
País: España

FANTASÍAS QUE ME ACERCAN A TI.


A ti que sueñas con hacerme feliz.

A ti que te estremeces con sólo mirarme.

A ti que sabes que no sólo soy carne.

A ti que mi mínima preocupación te apena.

A ti que, aunque estés a Km. de distancia te siento conmigo.

A ti que con sólo pensar en ti mi cuerpo se estremece.

A ti que me haces feliz en la salud y en la enfermedad.

A ti que me cautivas en la pobreza y en la riqueza.

A ti que sientes soy parte de ti.

A ti que me sueñas despierto y dormido.

A ti que en mi ausencia te sientes perdido.

A ti te escribo estos versos y los envió al aire.


Con todo mi amor PAZ.

FANTASÍAS QUE ME ACERCAN A TIestá bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0© 2 por MARÍA PAZ SAINZ ANGULO

DICHOSOS EN EL MUNDO DE LOS SUEÑOS

Loading

Fundación Amazonía Productiva: POETAS INTERGALÁCTICOS
II EVENTO LITERARIO INTERNACIONAL 2025, DENOMINADO: POESÍA AMOROSA. PRIMERA OPCIÓN (Gaonesa Realenga o Aradeña)
Autor: María Paz Sainz Angulo
País: España

DICHOSOS EN EL MUNDO DE LOS SUEÑOS

Lozana brisa de amor me acaricia
complace su centelleante danza
despierta mi melosidad durmiente
su entusiasta gran dulzura me alcanza.
Candor de su brioso pecho es delicia
de los sueños anhelantes de mi alma,
el eterno bendice fiel alianza
colmándonos de exuberante calma.
Dos plumas abrazadas con pericia
esparcen en el cosmos su simiente,
las palomas obsequian bella palma,
sacia el mundo sed de paz, en su fuente.

Chispeantes los ojos de alegría,
dichosos en el mundo de los sueños,
los alcanza el hechizo de su unión,
ríos y mares se tornan risueños.
Pajaritos con gran algarabía
revolotean llenos de contento,
luciérnagas con destellos pequeños
alumbran en la noche y dan aliento.
La amapola encantada, sonreía,
despertando en él ardiente pasión,
embriagado de su fértil talento
con fulgor le entregó su corazón.

Autor: María Paz Sainz Angulo

DICHOSOS EN EL MUNDO DE LOS SUEÑOSestá bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0© 2 por MARÍA PAZ SAINZ ANGULO