Todo empezó en Marzo del 2019 cuando un grupo de poetas y escritores nos juntamos en Gandía con el beneplácito de Mari Paz Ángulo, que nos bendijo con su buen hacer. Esos días pudimos observar lo que podía ser el movimiento nacido de Tertulia Poética Ontinyent, con las explicaciones de Mari Paz quedaron selladas las posibilidades de Tertulia Poética Ontinyent , grupo madre predecesor al Movimiento Poético Parnaso del siglo XXI e integrado en él. Cuando vi los poetas que iban entrando quedé satisfecha y me metí de lleno en este movimiento. La Líder Mari Paz Sainz Ángulo, magnífica directora y con la mente clara de lo que quería conseguir de todos los poetas que iban entrando. Es notorio tener tan alto grado de poetas ilustres que nos benefician a todos y cada grupo tiene que conseguir más poetas del mismo relieve, conversar, recitar y así conseguir la unión que anhelamos. Divulgar la poesía con el nombre Tertulia Poética Ontinyent-Parnaso siglo XXI, y el movimiento nacido de sus entrañas dirigido por Mari Paz Sainz Angulo. Nos reuniremos con Conchi Sempere los que estamos en Alicante, e informaremos a los demás de los resultados y comunicaremos a Mari Paz que le parece y nos dé su opinión. Tenemos ideas para que se lleven a la luz. El amor a la poesía ha engrandecido también el grupo que lidera Conchi Sempere integrado en el Movimiento Poético Parnaso del Siglo XXI Veremos cómo se va desarrollando contrastando opiniones.
«MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI» la poesía mundial asegurando su futuro
El Movimiento Poético Parnaso del Siglo XXI, es un movimiento parecido al de una avalancha de nieve, comienza con un simple sonidito y se va convirtiendo en un vendaval que crece y crece. Es lo mejor que puede haber sucedido en momentos en que la poesía declinó ante tantos valores electrónicos. Alguien en el mundo, una hormiguita de nombre Mari Paz, tenía que iniciarlo, alimentarlo como un crío, resulta que la hormiguita ya casi es Godzilla y con el movimiento a cuesta sigue creciendo. No puedo predecir hasta dónde llegaremos, a cuantos hacedores de sueños incluiremos en este Movimiento Poético, pero si quiero sintetizar que es de una sola vez, diré: Es la poesía mundial asegurando su futuro.
El Movimiento Poético Parnaso del Siglo XXI es un fenómeno
literario que comenzó en Ontinyent, Valencia, España en mayo del 2019. Tiene
como fundadora a la poetisa Española Mari Paz Sainz Angulo animada por la nueva corriente literaria que ha
invadido al mundo actual. Y que procede de tiempos inmemoriales y hoy se
vislumbra como un organismo de gran magnitud en el campus de las letras y el
romanticismo, la bien llamada, reina de la literatura, LA POESÍA.
Todos los poetas que se van
reincorporando al movimiento, hacen sus composiciones poéticas con la
responsabilidad que conlleva su origen. Ontinyent, municipio de la comunidad
Valenciana de España, capital de la comarca del valle de Albaida. Valencia, la
tierra de escritores con la talla de Gabriel Miró, Vicente Blasco Ibañez, los
poetas Vicent Andrés Estellés, Vicente Wenceslao Querol y muchos otros, hacen
de la Comunidad Valenciana la capital de la poesía en el mundo.
Este movimiento literario ha
dado su primer fruto, el 18 de julio del 2019 ha
salido a la luz el “POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO
XXI” disponible en Amazon, en el
se agrupan los poetas pioneros del Movimiento Parnaso del Siglo XXI que,
presentan en este formidable libro algunas de sus obras. La publicación de este poemario ha sido
posible gracias a la destreza, no solo en generar poesía sino también en
editarlas, de Nelson Rivera, apoyado por el grupo madre del movimiento,
Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI, que bajo la sabia dirección
de la poetisa, indiscutible e incansable organizadora Mari Paz Sainz, fue
creado en la plataforma de Facebook en el año 2015 y ha ido creciendo e
integrando poetas de todos los continentes con un solo hilo conductor: El amor
a la poesía y su integración como fuerza esperanzadora en humanizar las letras,
crear poemas, hacer poesías y plasmarlas en las Tertulias de los diferentes
grupos adheridos al movimiento, como composiciones poéticas de indiscutible
valor. Las
redes sociales le han dado al movimiento un alcance mundial, con presencia de
numerosos países y grupos auto organizados .
El MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI, actualmente está encabezado por grandes poetas internacionales: Nelson Rivera; Rosendo Gaspar Ramos; Isela Escárcega; Hortencia Aguilar Herrera… y cómo no, por el entusiasmo de Mari Paz Sainz Angulo que mueve montañas Va tomando vida y forma en una nueva página de Facebook denominada MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI, un grupo muy especial que poco a poco se convertirá en la principal fuente energética del movimiento, pues en él se van integrando sus principales líderes.
Un movimiento poético es un tipo de movimiento literario que
agrupa a escritores con influencias, ideologías e intereses comunes, quienes
expresan sus emociones, ideas y sentimientos
mediante composiciones poéticas con
características estilísticas y temáticas similares. Por lo que cabe
preguntarse: ¿Cuáles son las influencias, ideología e intereses,
características estilísticas y temáticas comunes que agrupan a los poetas del
MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI?
INFLUENCIAS
Nueva corriente poética literaria que ha invadido el mundo
actual que, se vislumbra como un
organismo de gran magnitud en el campus de las letras y el romanticismo.
Poetas reconocidos de épocas
anteriores principalmente los de la generación del 27
Los poetas de todos los
continentes integrados y por integrar en el MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL
SIGLO XXI, les une un solo hilo conductor: El amor a la poesía y su integración
como fuerza esperanzadora en humanizar las letras, crear poemas, hacer poesías
y plasmarlas en las Tertulias de los grupos que los representan, como
composiciones poéticas de indiscutible valor.
CARACTERÍSTICAS
ESTILÍSTICAS
El MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI, es un
movimiento integrador sin fronteras, un movimiento integral, integra todo tipo
de recursos poéticos y los pone a la disposición del poeta, sin coacción
alguna, el cual debe pretender en todo momento crear belleza, transmitir emociones
y sentimientos con la máxima intensidad posible y, que sus composiciones estén
cargadas de auténtica autenticidad.
TEMÁTICAS
COMUNES
Como ya se ha indicado anteriormente el MOVIMIENTO POÉTICO
PARNASO SIGLO XXI, es un movimiento integral, el poeta es libre de elegir
cualquier tipo de temática para sus composiciones, las cuales deben ser siempre
respetuosas y carentes de toda expresión que pueda herir sensibilidades.
El Movimiento Poético Parnaso del Siglo XXI, ha nacido con
fuerza, a pesar de su corta vida, apoyados en las nuevas tectologías, a
atravesado fronteras, dado su primer fruto EL POEMARIO I TERTULIA POÉTICA
ONTINYENT Parnaso del Siglo XXI digno de estudio, ya que es una muestra
fidedigna de su ideología e intereses y temática. Está bien definido. Ya ha
sido considerado como un movimiento poético sin precedentes, ya que es un
movimiento integral que no coarta al poeta en ningún momento y lo estimula a
superarse asimismo. Su aceptación hoy por hoy ha sido y está siendo tan grande
que su repercusión se considera incalculable. Con él ha nacido un nuevo estilo
poético «La POESÍA INTEGRAL».
PREGUNTA
¿QUÉ ES PARA TI
EL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI?
Nota: El “POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI”, es una joya más en las arcas doradas de la poesía mundial, tal como indica en el prólogo el poeta Rosendo Gaspar Ramos, una joya irrepetible, ya que es la primera materialización de un movimiento poético sin precedentes de repercusión incalculable en la literatura poética mundial, denominado MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI.
POÉMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT Parnaso del Siglo XXI
PRÓLOGO
La destreza, no solo en generar poesía sino también en editarlas, de Nelson Rivera, ha hecho posible que aparezca ante el mundo este Poemario de Tertulia Poética Ontinyent, un grupo que bajo la sabia dirección de la poetisa, indiscutible e incansable organizadora Mari Paz Sainz, fue creado en la plataforma de Facebook y ha ido creciendo e integrando poetas de todos los continentes con un solo hilo conductor: El amor a la poesía y su integración como fuerza esperanzadora en humanizar las letras, crear poemas, hacer poesías y plasmarlas en la Tertulia como composiciones poéticas de indiscutible valor.
Todos los que escribimos en este grupo, hacemos nuestras composiciones poéticas con la responsabilidad que conlleva su nombre. Ontinyent, municipio de la comunidad Valenciana de España, capital de la comarca del valle de Albaida. Valencia, la tierra de escritores con la talla de Gabriel Miró, Vicente Blasco Ibañez, los poetas Vicent Andrés Estellés, Vicente Wenceslao Querol y muchos otros, hacen de la Comunidad Valenciana la capital de la poesía en el mundo y allí en ese centro literario se agrupan los poetas que presentan en este formidable libro algunas de sus obras.
Sería banal hacer valoraciones críticas a las obras, cada una tiene un valor, un estilo, una búsqueda y un ardor en la intención de hacer la poesía, de buscar reflexiones en cada verso, despertar emociones en cada estrofa, incentivar su lectura al humanizar las palabras.
Poemario de Tertulia Poética Ontinyent es una joya más en las arcas doradas de la poesía mundial, se hablará de este libro, de sus poemas y de muchos de sus poetas que escriben poesías por el amor al arte.
Rosendo Gaspar Ramos
Escribe la leyenda…
URL de Facebook
El contenido incrustado desde facebook.com no se puede previsualizar en el editor.
Empieza a escribir o escribe / para elegir un bloque
Nota: El “POEMARIO I TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI”, es una joya más en las arcas doradas de la poesía mundial, tal como indica en el prólogo el poeta Rosendo Gaspar Ramos, una joya irrepetible, ya que es la primera materialización de un movimiento poético sin precedentes de repercusión incalculable en la literatura poética mundial, denominado MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI.
Trovadores formidables galaxia inimaginable disfrute de maravillas brillantes entre los que brillan humildes entre los humildes linda bendición del Cielo mi estima y me desvelo posible lo imposible visible lo invisible fruto maduro de anhelo.
En cuestiones de amor desde que nací hasta hoy mi entorno ha evolucionado, de tolerancia cien a tolerancia cero, entre hombres y mujeres el presente está muy negro este mundo es un camelo.
Y ahí están los poetas cumpliendo con su misión, el vacío existencial lo llenan con su canción. con amores a la carta alegran el corazón.
Vivo la vida real consulto mi interior atendiendo a sus razones que en algunas ocasiones no las entiendo ni yo.
Paso de todo extremismo adelantada a mi tiempo, cuando van, yo voy de vuelta, criticada, apaleada, mas con paz en la conciencia.