Ya ha llegado, el calor, de antemano anunciado, inusual en mes de junio, nos tiene acobardados.
Los pájaros apenas cantan, mis perritas lengua fuera, se reseca la garganta.
Luce el Sol, brilla el ambiente, apenas en la calle hay gente.
“Toda acción trae consecuencias”, teoría cierta, mas en la práctica erramos, demasiadas influencias.
Los científicos alertan, los poetas advierten, la naturaleza avisa, evasión incoherente.
Científicos y poetas sufren en doble vertiente, primero por su impotencia, después por dolor ardiente. visión y realidad cierta no les deja indiferentes.
Apenas he sonreído un día soso he tenido a pesar de la apatía un poema yo escribo.
Me remonto a mi infancia, rayando la adolescencia, unos nueve años tenía, en autobús me encontraba y en un galán de ojos azules se concentró mi mirada, un mágico momento que se me gravo muy dentro, cada vez que lo recuerdo se iluminó mi mirada.
La apatía se ha desvanecido la niña que llevo dentro su candor me ha transmitido.
Las musas van estresadas
poético renacimiento
las tiene muy ocupadas,
altamente preocupadas.
Poetas afloran como hongos
en suave otoño lluvioso,
viviendo el siglo XXI
por sus letras luminoso.
Convergencia de poetas y su encanto proliferan en pueblos y ciudades, mas OCTAVA REAL de radiante manto en Valencia (España) vincula voluntades, convidando a todo poeta y su canto a convertir sueños en realidades, en cumbre poética internacional, Ontinyent, de magnitud sin igual.
En el monte PARNASO las musas deliberan, deciden apoyar la idea de siete luchadores y valiente emprendedora, convergencia de poetas OCTAVA REAL formada y en Gandia (Valencia_España) vinculada, dispuestos a subir las cumbres que el destino les depara, os invitan a escalar con ellos cumbre muy anhelada, Cumbre Internacional Parnaso Siglo XXI, en Ontinyent (Valencia-España), brillará la poesía brillará el destino brillará El Universo, vibrantes hermosos versos.
Autora: Mari Paz Sainz Angulo Reservados derechos de autor.
«La radio», expresión mágica,
que siempre me ha encantado,
el mundo sería distinto
si no existiera LA RADIO,
sería más gris y más triste
mucho más desconectado.
En una noche de insomnio
las horas se hacen más cortas,
LA RADIO es un fiel amigo
que a cualquier hora le importas.
La música de LA RADIO
en todo momento o lugar
puede alegrar nuestra vida
de manera singular.
En el coche es una gracia
sin ponernos en peligro
LA RADIO nos acompaña
brindándonos su cariño.
En el coche, en el trabajo,
en la fiesta, en la montaña…
la vida es más hermosa
si LA RADIO te acompaña.
Riojana de nacimiento
valenciana de adopción
a la paella valenciana
yo le tengo devoción,
por su arte, por su magia,
por su exquisito sabor.
La pericia de la paella
yo decidí cultivar,
no me resulto sencillo
alagar al paladar.
Consulté los ingredientes
a persona entendida,
preciso aceite, agua, arroz,
me aconsejo convencida,
no importa lo demás,
podrían estar o no estar,
es cadena o prisión
que oprime el corazón
si tú los quieres forzar.
Entre múltiples intentos
decidí yo muy ufana
cocinar PAELLA PURA
con amor y con soltura,
de ingredientes lo esencial,
aceite, agua, arroz,
mi arte y nada más,
tan insípida quedó
que no me quedaron ganas
de repetir la jugada.
Tenía que mejorar,
entre todo lo demás
solo escogí conejo,
y para la historia dejo
que la paella conseguida
mucho dejó de desear,
le faltaba emoción
lo digo de corazón.
En el tercer intento
añadí a lo imprescindible:
«aceite, agua, arroz»,
conejo, pollo, un poco de sal
y tomate de pasión,
la paella mejoró,
pero al final la aburrí,
siempre el mismo gustillo,
tal vez no era para mí.
Con mi esfuerzo aprendí,
LA PAELLA ES POESÍA,
en Valencia bien se sabe,
la paella valenciana
por su arte sobresale,
lo preciso, imprescindible,
lo demás es importante,
arte y don del cocinero
pone el encanto restante.
Y yo os digo poetas
y a los demás entendidos,
que en sublime poesía
lo imprescindible:
«emoción, belleza, verdad»,
es esencial,
lo demás es importante
y el arte y don del poeta
pone la magia secreta,
cada composición un toque,
un toque muy especial,
de belleza universal.
Autora: Mari Paz Sainz Angulo
Ontinyent (Valencia-España)
Reservados todos los derechos de autor
Emotividad
belleza
verdad,
ingredientes
imprescindibles
para crear
un poema,
opina
Nelson Rivera,
poeta de
gran solera,
yo, lo reafirmo
sincera.
Es arte del buen poeta, expresar las emociones, sentimientos, sensaciones…, combinando humildes letras que dancen de tal manera que encanten a cualquiera por su mágica belleza. Los recursos literarios, al servició del poeta están, si alguno le entorpece él lo debe descartar.
Más…,
no nos lleve
a confusión,
afirmo
que el poeta
es creador
de belleza,
de belleza
universal.
Si no consigue
crearla,
con autenticidad
y sentimiento,
el que escribe
no es poeta,
no es poeta
de verdad.
Autora: Mari Paz Sainz Angulo Reservados todos los derechos de autor.
Julen, niño de dos años, inocente españolito, atrapado en un pozo, doce días angustiosos.
Hoy sonríe,
resplandece su alma,
agradece al mundo entero
sus sentidas plegarias.
No siempre
el humano se une,
Julen, nos ha unido,
en récor de tiempo,
en su auxilio
se ha acudido.
Familia, autoridades, guardia civil, ingenieros, vecinos, mecánicos, bomberos, mineros…, todos juntos arropados por el amor de un te quiero.
Julen, chiquitín amado,
al final te han liberado,
por ti en la tierra llanto,
en el cielo triste canto,
angustioso accidente fortuito,
descansa en paz angelito.
Totalán (Málaga-España) 27 de enero 2019 Autora: Mari Paz Sainz Angulo Reservados derechos de autor.
Óscar Pascual Herranz Poesía es el arte de desnudar el alma con palabras o una bella forma de hacer el amor entre rimas
Mari Paz Sainz Gustavo Adolfo Becquer, nos indicó:
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía… eres tú.
Autoría, Gustavo Adolfo Becquer
Chelo Ferre Domenech Es expresar con palabras, lo que no puede decir el corazón.
July Patiño La expresión literaria, de lo más profundo de nuestra estructura psíquica, cuando el espíritu está en armonía con el Espíritu, y nos elevamos hasta lo más alto y hermoso del cosmos integral.
Curro Sevilla Mensaje, que se percibe, desde lo desconocido.
Antonio Martinez Burgui Son lágrimas de dolor y alegría, se cuecen en las entrañas, se filtran en el alma y corazón… Salen por la pluma, escribiendo poesías
Antonio Navarro Rojas Es una composición tal, que es capaz de expresar sentimientos y belleza; que sujeta el o los verso/s, a ritmo, cadencia y rima.
July Patiño La poesía es una expresión literaria… En esta área de Literatura expresamos mediante la composición Poética… Lo que produce desde nuestra estructura psíquica… Donde se conjuntan el pensamiento… El sentimiento y la voluntad…
Nelson Rivera Es expresar de forma bella e intensa una particular manera de ver y sentir el mundo. De tal manera que evoca placer por su belleza y emociones por su intensidad.
Didac Mj Poesía es la forma más directa y a la vez sofisticada del lenguaje, con uso de la metáfora, para que los versos no callen en una sola forma, dándole al verso vida y belleza, para que llegue al corazón y el alma se resienta cuando una voz quebrada recite en susurros los versos.
Cristy Perez Para mí la poesía es desnudar el alma. Sentir a flor de piel cada verso que escribes❤❤❤
Mari Paz Sainz Poesía son los puntos de vista más profundos de nuestra alma en toda su desnudez, sin máscara, ni prejuicios, los cuales los materializado en mágica combinación de penetrantes palabras para darlos a conocer a los demás y a la vez nos da la oportunidad de conocer los puntos de vista de otras almas que también la han materializado.
Mari Paz Sainz Poesía es luz, sabiduría universal, vida.
Teresa Salvador Poesía es sacar a la luz, aquello que bulle en mi interior y que por el medio de la palabra escrita se le da vida a unos sentimientos subyacentes en el alma del poeta, que de este modo, puede expresar algo que nace no se sabe de dónde viene… Pero que imperiosamente quiere verse convertido en palabra escrita o declamada. Eso es poesía, así lo siento yo.
Livone HR Pienso que poesía es escribir lo que el pensamiento y el alma no pueden decir.
Eduardo Sobral Poesía es desnudar el alma vestida de versos.
Eduardo Sobral Es callar las palabras de la boca para hablarlas con los dedos.
Eduardo Sobral Es abrir la tierra para sembrarla de letras.
Hortencia Aguilar H Poesía es la profusión de tintas, derramada sobre los pétalos de una ilusión.
Monica Sp Sentimientos… Que uno plasma a través de la escritura o voz!!! Eso si… En alineación… Mente cuerpo y alma! Buenas noches
Emma Llamas La poesía , es un suspiro del alma y salen las palabras de mil amores… La poesía es perfume original.
Mari Paz Sainz La poesía se puede materializar, expresando con palabras ideas, emociones y sentimientos bellamente.
Mari Paz Sainz La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa.
La palabra poesía proviene del latín poēsis, y esta a su vez del griego ποίησις (poíesis), que significa ‘hacer’, ‘materializar’.
Antiguamente, la poesía se escribía únicamente en versos, rigiéndose por un conjunto de normas sobre la composición denominadas métrica y rima.
Según la métrica, los versos se formaban por un número fijo de sílabas (tetrasílabo, hexasílabo, alejandrino, etc.), una determinada distribución de los acentos y una rima, que darían como resultado un ritmo y un tipo de composición particular: copla, seguidilla, redondilla, cuarteto, etc.
Sin embargo, la poesía moderna se caracteriza por el predominio del verso libre, donde el autor tiene libertad total para disponer y organizar los versos en el texto, y buscar su propio ritmo, sin ataduras de rimas o métricas.
La palabra poesía, además, puede emplearse tanto para designar una composición en verso, es decir, un poema, como para referirse al arte u oficio de la composición de obras poéticas. Por ejemplo: “Compuse una poesía al atardecer”; “Quiero dedicarme a la poesía”.
Asimismo, también podemos usar el concepto de poesía para referirnos a la cualidad de lo ideal o lo lírico, es decir, aquello que produce un profundo sentimiento de belleza que puede o no expresarse a través del lenguaje, “La belleza de este edificio es pura poesía”.
Por otra parte, cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, el cual fue propuesto por la Unesco en el año 1999, con la finalidad de destacar la poesía como una manifestación cultural creativa e innovadora.
Información obtenida de la siguiente página web:
https://www.significados.com/poesia/
Taller poético de Tertulia Poética Ontinyent
(Grupo poético de Facebook , https://www.facebook.com/groups/135038303519679/)
Dirección del enlace https://www.facebook.com/groups/135038303519679/permalink/890999447923557/
Mari Paz Sainz Angulo, como administradora del grupo poético «Tertulia Poética Ontinyent», agradece la activa colaboración de los miembros del grupo, pues su opinión sobre; ¡Qué es poesía? ha sido muy enriquecedora. Si alguien más quiere definir ¿Qué es poesía», puede dejar su opinión en los comentarios y será añadida al tema.