Archivo de la categoría: antología

LIBRO, «DIVAGANDO EN LAS REALENGAS DEL DESTINO», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

                                          

SINOPSIS

Divagando en las Realengas del Destino: Es un libro que rescata divagaciones, asume realidades y busca anhelos, tratando de alcanzar una sociedad refrendada de paz, con las claras evocaciones líricas de la estructura de la Gaonesa nacida en América. Aquí suspira la poesía con el interminable canto de la ensoñación que traen los versos medidos, rimados y rítmicos, desde la lumbre de la poética.

Disponible en Amazon

 

 

Legado generacional

El autor de el libro Divagando en las Realengas del Destino, es Edwin Antonio Gaona Salinas de Ecuador, poeta generacional, pertenece a la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es Líder Héroe de la misma y en contiene una dedicatoria interna que hace mención a su familia poética y la publicación de su nuevo libro es principalmente para aumentar su legado, está a la espera de ser sometido a un jurado internacional con las siguientes bases:

HAZ CLIC PARA ACCEDER A LAS BASES

                                                       

                                                                           Edwin Antonio Gaona Salinas

(San Antonio de las Aradas, Quilanga, Loja – 16 septiembre de 1971)
Edwin es un escritor y poeta. Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y Abogado de los Juzgados y Tribunales del Ecuador, autor de varias novelas y poemarios.
Creador de la Estructura Lírica la Gaonesa que consiste en una duodécima neoclásica, donde se usa: métrica y como única licencia poética la sinalefa, así mismo usa en su forma clásica la rima consonante o pura. La Gaonesa como poema monostrófico, para versos de arte menor lleva la siguiente estructura: abcbadbdacdc; y, para versos de arte mayor la siguiente: ABCBADBDACDC. Fue creada el 28 de noviembre del 2022 y registrada en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador SENADI el 24 de enero del 2023, mediante Certificado No. QUI-063250. La Gaonesa como estrofa en poemas poliestróficos actualmente tiene varias subespecies simétricas y asimétricas.
Por sus actividades de pacifista, lleva varios reconocimientos mundiales; y, ha ganado Concursos literarios internacionales en diferentes países del mundo, tanto en poesía y relato. Así mismo posee muchas obras publicadas en antologías por concurso como por invitación.


DATOS PERSONALES:
Nace en la Parroquia San Antonio de las Aradas del cantón Quilanga, provincia de Loja, Ecuador, el 16 de septiembre de 1971, sus padres el señor Don José Hipólito Gaona Gaona y Doña María Lastenia Salinas Jaramillo, sus hermanos Neli Francisca, Alci Javier y Flor María.
Desde su inquieta niñez empezó a inclinarse por las letras; Su educación y preocupación nació del seno familiar que sus padres supieron sembrar con equilibrio y dedicación. Ingresa al primer grado en la escuela de la localidad llamada “Cumandá”; la familia por motivos de trabajo emigró al Cantón Santa Cruz Provincia de las Galápagos, en donde Edwin, cursó el quinto grado en la Escuela Caupolicán Marín en el año 1981. Luego regresa a su lugar natal para culminar la educación primaria. Sus primeras letras se iniciaron en casa, desde una máquina de estudiante que su papá compró como herramienta escolar, quizá no hay registros de esas innumerables fojas escritas desde un pensamiento preadolescente. Luego del ingreso al colegio en donde gran parte de la enseñanza se la dieron sus tíos, entre ellos el apasionado y extinto Profesor Lcdo. Miguel Antoliano Salinas Jaramillo, distinguido rector del Colegio que lleva hoy su nombre, donde dictó entre otras las materias de gramática castellana, como lengua y literatura, así mismo, la construcción de gran parte de su pensamiento al servicio de los demás, resulta de su profesor Miguel A. Salinas, al que el poeta de la Gaonesa lo considera su mentor. La formación lleva mucha influencia de sus abuelos, doña Luisa Sebastiana Jaramillo Don Miguel Salinas Ávila, Don Anuario Gaona Salazar que desde la sabiduría emitían innumerables consejos. La dedicación a la poesía y a escribir, nació desde la motivación literaria que circulaba en la familia, por la poseía y el trabajo social.
Al culminar el bachillerato ingresa a la Universidad Nacional de Loja, a la Escuela de Agronomía de donde se retira, luego a la Escuela de Derecho, aprobando el primer año, para posteriormente ser reclutado para el servicio militar en el BI-20 Capitán Díaz, Cariamanga. Al terminar el periodo de ley contrae matrimonio con la señorita profesora Lcda. Jacqueline de Fátima Arias Ramírez, con quien ha procreado dos hijos: José Luis y Karina Jacqueline.
Ingresa a la Policía Nacional del Ecuador sirviendo como Policía de Servicio Urbano y posteriormente como Instructor de Educación Vial de la Subjefatura de Tránsito de Manta, por esos mismos años ingresa a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, de donde obtiene los títulos de: Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y luego de Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador.
Posteriormente ingresa a la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, de donde se gradúa como Subteniente de Policía de Justicia, ocupando cargos como: Asesor Jurídico en varias Direcciones Nacionales y Generales de la Policía Nacional del Ecuador. Luego de haber cumplido el tiempo de servicio legal, decidí retirarse, siendo desde el año 2016 oficial en retiro con el grado de Capitán de Policía.
Al principio como poeta, se dedica a escribir en verso libre, imbuido por el antipoema. Su crecimiento en la literatura comparte una faceta de autoeducación, talleres literarios, estudios realizados y el pensamiento familiar. Su poesía es parte de la inspiración amorosa de la pubertad transcurrida en los campos de su tierra natal. Un apego importante, principalmente a sus padres y a su gran familia. Por cierto, familias muy numerosas, tanto por parte de padre como de madre.
Marcan su vida las despedidas, como el fallecimiento de su abuela materna, que no la puede recordar por la tierna edad, pero aún sigue buscando a Maura Gaona Jiménez su abuela paterna, en su propia memoria, también influye la partida de sus abuelos, Anuario Gaona Salazar, Miguel Salinas Ávila, Luisa Jaramillo y varios de sus tíos.
A decir del Poeta: “En mi poesía hay mucho pensamiento social y adquiero una dedicación propia, para poner en alto la voz por los desposeídos, en general por buscar mayor disfrute de los derechos. Un mundo de paz sería lo ideal si se transformara desde la base de la educación, eliminando de plano los antivalores y las hegemonías de unos pocos contra todos.”
Sus actividades culturales y literarias de difusión siempre están marcadas por la confluencia de las artes, textualmente dice: “Creo que no es posible para la sociedad humana, divorciar las subramas del arte, y estas vivan separadas tratando de conquistar su apego. Por ello, el arte debe estar incluido en el consumo indispensable del humano. La falta del arte puede ser el fin del mundo humano. Así mismo, no hay paz si no hay lectores comprometidos con la acción. El humano no puede vivir con procesos truncos. La mano del orífice debe tener la humanidad del consumidor de poesía.”

Ampliar información:

Edwin Antonio Gaona Salinas

Presentación oficial del Premio de Poesía Global «Edwin Antonio Gaona Salinas»

La Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras De Curumani (CMLPLC), el 15 de junio hizo la presentación oficial de la creación del Premio de Poesía Global «Edwin Antonio Gaona Salinas, en la plataforma de Facebook.

Enlace Facebook

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL PREMIO DE POESÍA GLOBAL «EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS»

En el marco del Evento Internacional Gaonesas por la Paz, el cual da inicio hoy 15 de junio del presente, esta Confederación entregará en su primera versión, el 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙋𝙤𝙚𝙨í𝙖 𝙂𝙡𝙤𝙗𝙖𝙡 «𝙀𝘿𝙒𝙄𝙉 𝘼𝙉𝙏𝙊𝙉𝙄𝙊 𝙂𝘼𝙊𝙉𝘼 𝙎𝘼𝙇𝙄𝙉𝘼𝙎»
Por Qué Nace el 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙋𝙤𝙚𝙨í𝙖 𝙂𝙡𝙤𝙗𝙖𝙡 «𝙀𝘿𝙒𝙄𝙉 𝘼𝙉𝙏𝙊𝙉𝙄𝙊 𝙂𝘼𝙊𝙉𝘼 𝙎𝘼𝙇𝙄𝙉𝘼𝙎»
Desde años anteriores nos asaltó la inquietud insesante por reconocer de manera emblemática, la cristalización de esa pasión inapagable, ese tributo reverente de este legado perenne para las futuras generaciones de poetas, que sueñan tejer mundos, hilvanando versos que danzan como hojas al viento tras las melodías del universo poético en el vasto y melódico océano de la poesía, la misma que atrapa al lector como una caricia para el alma.
Así nace hoy el 𝙋𝙧𝙚𝙢𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙋𝙤𝙚𝙨í𝙖 𝙂𝙡𝙤𝙗𝙖𝙡 «𝙀𝘿𝙒𝙄𝙉 𝘼𝙉𝙏𝙊𝙉𝙄𝙊 𝙂𝘼𝙊𝙉𝘼 𝙎𝘼𝙇𝙄𝙉𝘼𝙎» no como una concesión de amistad sino como un homenaje meritorio a la sensibilidad hecha verso.
Edwin Antonio Gaona Salinas es un escritor y poeta ecuatoriano de nuestro tiempo, que en la más pura y elevada acepción del término, ha creado para el universo literario la estructura poética GAONESA. Su alma, como un jardín floreciente, irradia sensibilidad en cada palabra, en cada verso. Su obra, impregnada de una profunda conexión con la belleza que reside en lo cotidiano y un compromiso inquebrantable con la verdad que late en el corazón humano, plasma una huella imborrable en el alma de quienes tenemos el privilegio de leerla. El premio que lleva su nombre busca perpetuar ese legado invaluable, celebrando a aquellos poetas que, como él, se dedican con fervor a explorar las profundidades insondables de las emociones humanas y los misterios fascinantes del universo a través del lenguaje sublime de la poesía.
𝙇𝙖 𝙂𝙖𝙤𝙣𝙚𝙨𝙖: 𝙐𝙣 𝙈é𝙩𝙤𝙙𝙤, 𝙪𝙣𝙖 𝙄𝙣𝙨𝙥𝙞𝙧𝙖𝙘𝙞ó𝙣
La creación del premio también responde a una necesidad imperiosa: promover y difundir «La Gaonesa», una metodología única y revolucionaria de creación poética que Edwin Antonio Gaona Salinas desarrolló con esmero a lo largo de su vida. Este enfoque innovador, que prioriza la autenticidad visceral, la emoción desbordante y la conexión íntima con el lector, ha demostrado ser una herramienta poderosa para liberar el potencial creativo latente en poetas de todas las edades y orígenes. Al reconocer y honrar a aquellos poetas que incorporan los principios fundamentales de «La Gaonesa» en su obra, el premio busca fomentar el surgimiento de una nueva generación de voces poéticas que sean capaces de tocar el alma de sus lectores con la delicadeza de una pluma y transformar el mundo con la fuerza incontenible de sus versos.
𝙐𝙣 𝘾𝙤𝙢𝙥𝙧𝙤𝙢𝙞𝙨𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝘽𝙚𝙡𝙡𝙚𝙯𝙖 𝙮 𝙡𝙖 𝙑𝙚𝙧𝙙𝙖𝙙
El Premio de Poesía Global Edwin Antonio Gaona Salinas es, en su esencia más pura, un compromiso inquebrantable con la belleza trascendente y la verdad reveladora. Busca reconocer y celebrar a aquellos poetas que demuestran un dominio excepcional del lenguaje, una originalidad deslumbrante en su visión del mundo y un impacto profundo y duradero en el corazón de sus lectores. Al hacerlo, el premio aspira a elevar el listón de la poesía global, impulsando a otros poetas a alcanzar nuevas cimas de excelencia en su propio trabajo creativo.
Entregar un diploma o reconocimiento bajo el nombre y la figura simbólica de Edwin Antonio Gaona Salinas no es solo un acto de homenaje, sino una declaración profunda de principios y valores literarios. Gaona Salinas representa una visión clara, fecunda y comprometida con la palabra viva, la que nace del alma y se convierte en vehículo de transformación humana.
La estructura que hemos adoptado y bautizado como “La Gaonesa”, responde a una forma de escribir, sentir y construir arte desde la raíz, desde lo auténtico, desde lo que toca y conmueve. Esta metodología —que lleva su nombre— no solo ha inspirado a generaciones de escritores y poetas, sino que ha creado una escuela de sensibilidad, precisión y belleza expresiva.
Por eso, usar su nombre como emblema del Premio Edwin Antonio Gaona Salinas y de los títulos que entregamos, significa más que rendir tributo: es reconocer en cada autor premiado una chispa de esa llama original. Cada diploma es, en esencia, un pacto con la excelencia, la entrega y la pasión por la palabra bien dicha, bien vivida, bien sentida.
Este símbolo certifica no solo un logro, sino también una filiación ética y estética con los ideales que Edwin Antonio Gaona Salinas representa: rigor, inspiración, humanidad y libertad creativa.
Within the framework of the International Event «Gaonesas for Peace,» which begins today, June 15th, this Confederation will present, in its first edition, the Global Poetry Prize «EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS.»
Why the Global Poetry Prize «EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS» is Born
For years, we have been relentlessly driven by the desire to recognize, in an emblematic way, the crystallization of that unquenchable passion, that reverent tribute of this perennial legacy for future generations of poets, who dream of weaving worlds, stringing together verses that dance like leaves in the wind to the melodies of the poetic universe in the vast and melodic ocean of poetry, the same that captures the reader like a caress for the soul. Thus, the Global Poetry Prize «EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS» is born today, not as a concession of friendship but as a meritorious homage to sensitivity made verse.
Edwin Antonio Gaona Salinas is an Ecuadorian writer and poet of our time, who, in the purest and most elevated sense of the term, has created the poetic structure «GAONESA» for the literary universe. His soul, like a blossoming garden, radiates sensitivity in every word, in every verse. His work, imbued with a deep connection to the beauty that resides in the everyday and an unwavering commitment to the truth that lies in the human heart, leaves an indelible mark on the soul of those of us who have the privilege of reading it. The prize that bears his name seeks to perpetuate that invaluable legacy, celebrating those poets who, like him, dedicate themselves fervently to exploring the unfathomable depths of human emotions and the fascinating mysteries of the universe through the sublime language of poetry.
La Gaonesa: A Method, an Inspiration
The creation of the prize also responds to an imperious need: to promote and disseminate «La Gaonesa,» a unique and revolutionary methodology of poetic creation that Edwin Antonio Gaona Salinas developed with care throughout his life. This innovative approach, which prioritizes visceral authenticity, overflowing emotion, and intimate connection with the reader, has proven to be a powerful tool for unlocking the latent creative potential in poets of all ages and backgrounds. By recognizing and honoring those poets who incorporate the fundamental principles of «La Gaonesa» in their work, the prize seeks to foster the emergence of a new generation of poetic voices that are capable of touching the soul of their readers with the delicacy of a pen and transforming the world with the unstoppable force of their verses.
A Commitment to Beauty and Truth
The Global Poetry Prize Edwin Antonio Gaona Salinas is, in its purest essence, an unwavering commitment to transcendent beauty and revealing truth. It seeks to recognize and celebrate those poets who demonstrate an exceptional command of language, a dazzling originality in their vision of the world, and a profound and lasting impact on the hearts of their readers. In doing so, the prize aspires to raise the bar of global poetry, encouraging other poets to reach new heights of excellence in their own creative work.
Presenting a diploma or recognition under the name and symbolic figure of Edwin Antonio Gaona Salinas is not only an act of homage, but a profound declaration of literary principles and values. Gaona Salinas represents a clear, fertile, and committed vision to the living word, the one that is born from the soul and becomes a vehicle of human transformation.
The structure that we have adopted and baptized as «La Gaonesa» responds to a way of writing, feeling, and constructing art from the root, from the authentic, from what touches and moves. This methodology—which bears his name—has not only inspired generations of writers and poets, but has created a school of sensitivity, precision, and expressive beauty.
For this reason, using his name as the emblem of the Edwin Antonio Gaona Salinas Prize and the titles we award means more than paying tribute: it is recognizing in each awarded author a spark of that original flame.

 

LIBRO, «SOÑANDO VERSOS», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

                                     

Sinopsis


Es la obra de un poeta claro y sencillo, espontáneo y veraz, de palabras simples que llegan, sin tener que aclarar el sentido ni descifrar con grandilocuencias sus versos.
Es poeta que muestra la belleza, pero también se rebela contra las injusticias del mundo, y dice no callar ante estos atropellos que sufrimos. Y proclama abiertamente aquellos males que a la sociedad aqueja, esta sociedad a veces egoísta y desalmada.
Este libro es un compendio del alma y sentir de Paco, lo evidencia en cada poema, lo canta en cada renglón y como al decirlo es tan directo, lo captas en seguida y atrae tu atención. Le canta a “Mikali”, su gran amor, que, aunque está en el cielo, forma parte de su día a día con intensidad. Pero también escribe a Málaga, su querida tierra y su Churriana natal, evocando los momentos tiernos de la infancia, la dicha de los niños cuando avanzan en su crecimiento y todo lo que encuentran es sorprendente y dulce a la vez. Este libro es un compendio del alma y sentir de Paco, lo evidencia encada poema, lo canta en cada renglón y como al decirlo es tan directo, lo captas en seguida y atrae tu atención.

Para obtener el libro

Contactar con el autor a través de messenger 

Francisco López Angulo

Perfil de Facebook:

PERFIL DE FACEBOOK DE FRANCISCO ANGULO LÓPEZ

El autor de Soñando Versos, es Francisco López Angulo, poeta generacional, pertenece a la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es Cronista Oficial  de la misma y cumpliendo lo acordado, ha enviado su libro en PDF a un jurado internacional que, le ha concedido La Pluma de Plata de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI, ya que su magnífica obra cumple todos los requisitos para ello, en base a las siguientes bases:

Haz clic aquí para acceder a las BASES DE PLUMA GENERACIONAL

                                               

FRANCISCO LÓPEZ ANGULO

Francisco López Angulo nació en la barriada malagueña de Churriana. Es aficionado a la literatura y le gusta escribir relatos cortos y poesías. Ha realizado algunos cursos de relatos organizados por la Asociación Malagueña de Escritores «Amigos de Málaga», a la cual pertenece, como asimismo a Utopía de las Artes, Grupo-21, a la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI, a Tertulia poética Ontinyent Parnaso del siglo XXI, revista Al Alba y participa en las distintas publicaciones de estas asociaciones y grupos.

Tiene publicado los libros «En la puerta de El Lele”, “Bromeando ante la muerte”, “Churriana Apodo por Apodo”, “Recordando a Mikali”, dedicado especialmente a su esposa. Ha sido Pregonero en las fiestas de San Antón Abad y San Isidro labrador de su barriada. Ha publicado diversos relatos y poesías en distintas revistas y periódicos de ámbito local y nacional, y ha participado en numerosos concursos de relatos y poesías, habiendo obtenido distintos premios y trofeos.

               

LIBRO, «AMOR EN CARNE VIVA», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

                               

Sinopsis

El amor en carne viva: Es una emulsión de pureza sentimental, donde se produce el verso para amar, el canto de añoranza, la luna entregada, el sol aullante y cada resol, que atesoran la ilusión de permanecer en la armonía principal, dejando en el prado terrenal y en los misterios la alegría con muchas huellas. Sus versos medidos, rimados y de ritmos establecidos e inventados, dejan lo apoteósico de cuanto se puede disfrutar del amor poético, entrenando el estilo de la estructura lírica de la Gaonesa y sus variantes.

Disponible en Amazon

Legado generacional

El autor de El  Amor en Carne Viva, es Edwin Antonio Gaona Salinas, poeta generacional, pertenece a la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es Líder Héroe de la misma y cumpliendo lo acordado, ha enviado su libro en PDF a un jurado internacional que, le ha concedido La Pluma de Oro de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI, ya que su magnífica obra cumple todos los requisitos para ello, en base a las siguientes bases:

 

Haz clic para acceder a BASES-PLUMA-GENERACIONAL-1-3.pdf

                                     

EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

(San Antonio de las Aradas, Quilanga, Loja – 16 septiembre de 1971)
Edwin es un escritor y poeta. Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y Abogado de los Juzgados y Tribunales del Ecuador, autor de varias novelas y poemarios.
Creador de la Estructura Lírica la Gaonesa que consiste en una duodécima neoclásica, donde se usa: métrica y como única licencia poética la sinalefa, así mismo usa en su forma clásica la rima consonante o pura. La Gaonesa como poema monostrófico, para versos de arte menor lleva la siguiente estructura: abcbadbdacdc; y, para versos de arte mayor la siguiente: ABCBADBDACDC. Fue creada el 28 de noviembre del 2022 y registrada en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador SENADI el 24 de enero del 2023, mediante Certificado No. QUI-063250. La Gaonesa como estrofa en poemas poliestróficos actualmente tiene varias subespecies simétricas y asimétricas.
Por sus actividades de pacifista, lleva varios reconocimientos mundiales; y, ha ganado Concursos literarios internacionales en diferentes países del mundo, tanto en poesía y relato. Así mismo posee muchas obras publicadas en antologías por concurso como por invitación.


DATOS PERSONALES:
Nace en la Parroquia San Antonio de las Aradas del cantón Quilanga, provincia de Loja, Ecuador, el 16 de septiembre de 1971, sus padres el señor Don José Hipólito Gaona Gaona y Doña María Lastenia Salinas Jaramillo, sus hermanos Neli Francisca, Alci Javier y Flor María.
Desde su inquieta niñez empezó a inclinarse por las letras; Su educación y preocupación nació del seno familiar que sus padres supieron sembrar con equilibrio y dedicación. Ingresa al primer grado en la escuela de la localidad llamada “Cumandá”; la familia por motivos de trabajo emigró al Cantón Santa Cruz Provincia de las Galápagos, en donde Edwin, cursó el quinto grado en la Escuela Caupolicán Marín en el año 1981. Luego regresa a su lugar natal para culminar la educación primaria. Sus primeras letras se iniciaron en casa, desde una máquina de estudiante que su papá compró como herramienta escolar, quizá no hay registros de esas innumerables fojas escritas desde un pensamiento preadolescente. Luego del ingreso al colegio en donde gran parte de la enseñanza se la dieron sus tíos, entre ellos el apasionado y extinto Profesor Lcdo. Miguel Antoliano Salinas Jaramillo, distinguido rector del Colegio que lleva hoy su nombre, donde dictó entre otras las materias de gramática castellana, como lengua y literatura, así mismo, la construcción de gran parte de su pensamiento al servicio de los demás, resulta de su profesor Miguel A. Salinas, al que el poeta de la Gaonesa lo considera su mentor. La formación lleva mucha influencia de sus abuelos, doña Luisa Sebastiana Jaramillo Don Miguel Salinas Ávila, Don Anuario Gaona Salazar que desde la sabiduría emitían innumerables consejos. La dedicación a la poesía y a escribir, nació desde la motivación literaria que circulaba en la familia, por la poseía y el trabajo social.
Al culminar el bachillerato ingresa a la Universidad Nacional de Loja, a la Escuela de Agronomía de donde se retira, luego a la Escuela de Derecho, aprobando el primer año, para posteriormente ser reclutado para el servicio militar en el BI-20 Capitán Díaz, Cariamanga. Al terminar el periodo de ley contrae matrimonio con la señorita profesora Lcda. Jacqueline de Fátima Arias Ramírez, con quien ha procreado dos hijos: José Luis y Karina Jacqueline.
Ingresa a la Policía Nacional del Ecuador sirviendo como Policía de Servicio Urbano y posteriormente como Instructor de Educación Vial de la Subjefatura de Tránsito de Manta, por esos mismos años ingresa a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, de donde obtiene los títulos de: Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y luego de Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador.
Posteriormente ingresa a la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo, de donde se gradúa como Subteniente de Policía de Justicia, ocupando cargos como: Asesor Jurídico en varias Direcciones Nacionales y Generales de la Policía Nacional del Ecuador. Luego de haber cumplido el tiempo de servicio legal, decidí retirarse, siendo desde el año 2016 oficial en retiro con el grado de Capitán de Policía.
Al principio como poeta, se dedica a escribir en verso libre, imbuido por el antipoema. Su crecimiento en la literatura comparte una faceta de autoeducación, talleres literarios, estudios realizados y el pensamiento familiar. Su poesía es parte de la inspiración amorosa de la pubertad transcurrida en los campos de su tierra natal. Un apego importante, principalmente a sus padres y a su gran familia. Por cierto, familias muy numerosas, tanto por parte de padre como de madre.
Marcan su vida las despedidas, como el fallecimiento de su abuela materna, que no la puede recordar por la tierna edad, pero aún sigue buscando a Maura Gaona Jiménez su abuela paterna, en su propia memoria, también influye la partida de sus abuelos, Anuario Gaona Salazar, Miguel Salinas Ávila, Luisa Jaramillo y varios de sus tíos.
A decir del Poeta: “En mi poesía hay mucho pensamiento social y adquiero una dedicación propia, para poner en alto la voz por los desposeídos, en general por buscar mayor disfrute de los derechos. Un mundo de paz sería lo ideal si se transformara desde la base de la educación, eliminando de plano los antivalores y las hegemonías de unos pocos contra todos.”
Sus actividades culturales y literarias de difusión siempre están marcadas por la confluencia de las artes, textualmente dice: “Creo que no es posible para la sociedad humana, divorciar las subramas del arte, y estas vivan separadas tratando de conquistar su apego. Por ello, el arte debe estar incluido en el consumo indispensable del humano. La falta del arte puede ser el fin del mundo humano. Así mismo, no hay paz si no hay lectores comprometidos con la acción. El humano no puede vivir con procesos truncos. La mano del orífice debe tener la humanidad del consumidor de poesía.”

Ampliar información:

Edwin Antonio Gaona Salinas

                         

POEMAS MUSICALIZADOS

LOS POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI, AUMENTAN SU LEGADO POÉTICO

Loading

           

A partir del uno de abril del 2025, los poetas de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, someten sus nuevas  publicaciones de libros a un jurado internacional y aumentan su legado poético con sello de calidad y garantía, como legado a la humanidad y generaciones venideras.

LIBROS PUBLICADOS

LIBRO, «FLORECIENDO EN POESÍA», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

LIBRO, «DIVAGANDO EN LAS REALENGAS DEL DESTINO», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

LIBRO, «HUELLAS POÉTICAS DE MI VIDA», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

LIBRO, «SOÑANDO VERSOS», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

LIBRO, «AMOR EN CARNE VIVA», LEGADO GENERACIONAL, GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA – HONDURAS

Poeta, escritor y dramaturgo.
Nacido el 11 de agosto de 1997.
Lugar de nacimiento: Tegucigalpa, Honduras.
Participaciones artísticas:
• Feria virtual del libro de los Estados Unidos año 2021.
• Feria virtual del libro de Italia, año 2022.
• Feria virtual del libro Tumbes (Perú-Ecuador) año 2022.
• Feria del libro de Colombia año 2022.
• Feria virtual del libro de Reino Unido año 2022.
• Artista invitado en celebración del bicentenario de Honduras para declamación y dramatización del poema “Nuestra patria Bicentenaria”, canal Q’Hubo Tv (Honduras), año 2021.
• Artista invitado en la celebración de los 202 años de independencia de Honduras, declamación del poema “El corazón de América”, canal Q’Hubo TV año 2023.
Libro escrito: ¿Qué sentido tiene la vida sin poesía? Año 2023.

A JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA – HONDURAS
GALARDONADO CON EL:

PREMIO ESPAÑOL
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI

A JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA

Nuevamente vamos a la América Maya y desde la ciudad de Tegucigalpa, está con nosotros un poeta joven, que va triunfando por los concursos literarios y hoy nos viene a deleitar con su voz y su poesía. Él es: JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA – Honduras

GAONESA JOVEN

Desde el azul del caribe
vuelan al aire los tropos,
dibujando verdes trazos
con pura esencia de gropos.
Paz de joven, él concibe,
cruza líneas viajeras,
galopa con sus piropos
y enciende con sus quimeras.
Su pluma que tanto escribe
deja con suaves chispazos,
las coplas en las floreras
y sueños en los abrazos.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Josept Esaú Ochoa Ochoa
País: Honduras
Título: Renacer de Esperanza

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado Tierra Mágica de Oriente, por lo que el poeta Josept Esaú Ochoa Ochoa de Honduras fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL “GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI”, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerado con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

RENACER DE ESPERANZA

El entorno ha sido hostil, el cielo llora negras gotas de melancolía,
el luto y la destrucción impregna el cielo con color grisáceo este día.
Pero quizá, nuevos vientos de esperanza se perciban en el ambiente algún día.
¡Igualdad, bondad y alegría!
De esa manera los pueblos olvidarán sus diferencias y el mundo podrá vivir en completa
armonía.
Así sin importar raza, impedimentos y estatus social, construiremos un futuro brillante,
y veremos luces de un futuro mejor en el horizonte.
De entre los escombros surgirán miles de flores,
del llanto de los niños nacerán corrientes de aguas cristalinas que recorrerán verdes praderas y
campos de mil colores.
Aquel siniestro gigante, ojos de fuego y aliento de azufre, que se ha levantado, caerá y se llevará
consigo el luto y la oscuridad.
¡Un arcoíris iluminara el cielo mientras blancas palomas volarán entre las nubes, y los pajarillos
entonaran un canto a la libertad!
Porque, aunque oscura y tormentosa sea la noche sombría,
siempre tendremos la esperanza de ver el amanecer de un nuevo día.

***

TIERRA MÁGICA DEL ORIENTE

En mi llegada a la hermosa tierra de España, encontré un paraíso en el oriente.
Su nombre es Onteniente.
Tierra mágica, llena de historia, de moros y cristianos,
pueblo encantador, donde el habitante te recibe como quien recibe a sus hermanos.
Sus noches tan maravillosas, donde en su cielo pintado de brillantes estrellas se refleja el pasado
que se junta con las luces del presente,
y es que será imposible sacar el encanto de este pueblo de tu mente.
Sus puentes, su cristalino río, sus calles por doquier donde vaya encuentras cultura, arte y su
ambiente tan lleno de armonía,
y es que recorriendo cada uno de sus lugares, seguramente será una experiencia que te
encantaría.
Y qué decir del sonido de tus campanas, melodía que fluye desde tu catedral,
mientras te pintas de luces entre viejos caminos donde se viven momentos sin igual.
Eso es lo que te hace tan especial,
eso es lo que te hace tan hermosa y diferente,
por eso, aunque me aleje de ti, Onteniente, siempre estarás en mi corazón presente.

Autor: Josept Esaú Ochoa Ochoa

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Poeta de Referencia
Líder Organizador
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

 

 

MARCO ROGELIO RUBIO LÓPEZ, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

MARCOS ROGELIO RUBIO LÓPEZ – MÉXICO

Profesor de Educación Primaria. Maestro y Doctor en Ciencias de la Educación. Se desempeña como declamador activo. Escritor, poeta y embajador de la Poesía Itinerante. Diplomático emérito del arte. Cónsul de la poesía. Canciller.
Cultural del Arte. Destacado Diamante en la Declamación. Premio Literario Mario Benedetti.
Embajador del Arte la Cultura y la Paz en Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Nicaragua y Chile. Galardón Estrella Dorada al Mérito Literario otorgado por Utopía Poética Universal. Premio Literario Internacional Gabriel García Márquez. Doctorado en Literatura por la Confederación Latinoamericana de Escritores y Artistas del Mundo de Argentina.

A MARCOS ROGELIO RUBIO LÓPEZ


Desde la tierra de los Mexicas y los Aztecas, tenemos la voz del rapsoda y amigo para dejarnos con la luz del México de América La flor de su poesía él es: MARCOS ROGELIO RUBIO LÓPEZ


GAONESA DE HERMANO


Amigo de largas sendas
lo piensas como en el cielo.
Conoces que el mundo llora
y abrigas con terciopelo.
En tus constantes leyendas
escribes con blancas flores,
aromas caliente suelo,
dejas tibios tus fervores.
Tejes del amor, las vendas
por las calles de la aurora,
el rocío da verdores
y tu alba limpia la flora.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Marcos Rogelio Rubio López
País: México
Título: Filosofía de la Paz

Prosa Poética seleccionada en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado ONTINYENT, por lo que el poeta Marcos Rogelio Rubio López de México fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL “GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI”, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

FILOSOFÍA DE PAZ
Los principios filosóficos de la paz se fincan en valores bien definidos que nos permiten encontrar la sensibilidad de un mundo más humano, más justo, armónico, y equilibrado; una paz sostenible y duradera que implique ir en contra de la cultura de la violencia y de la opresión de los derechos del ser humano. Se viven tiempos de constante cambio, caracterizados por la supremacía de la no participación, del espíritu acrítico, de la falta de compromiso social, de sensibilidad política, económica, cultural, educativa que origina una visión del mundo muy reducida a la que se combate tomando posicionamiento en defensa a la igualdad y respeto a la diversidad, a las distintas manifestaciones culturales de los pueblos, patrimonio de la humanidad. La filosofía de paz se afianza en la voluntad, fuerza generadora de amor, palanca de valor insuperable, llave para adentrarse en un gran porvenir y manifestar la calidad y calidez humana; los grandes hechos del hombre descansan en la base inconmovible de la voluntad creadora y del espíritu latente del luchador que contribuye haciendo el bien, con dedicación, esfuerzo y decisión, eliminando las miserias existenciales y buscando lo bueno y lo bello que enaltezcan los valores espirituales. La filosofía, de paz, impulsa a los seres de luz arrancarle a la vida la chispa divina de la motivación y permite iluminar conciencias, les da razón y sentido, alimentando la inteligencia para reflexionar, expresar y actuar con la suficiente energía positiva para comprender que no hay imposibles para el hombre empeñoso. La cultura de paz orienta, nutre, guía, marca metas, horizontes, sus valores nos potencializan a una mejor manera de pensar y de vivir, a crear una filosofía de vida personal, familiar, social y profesional desarrollando la capacidad de juzgar y decidir con acierto. VA MI ORACIÓN POR UNA PAZ MUNDIAL EN BANCARROTA

Autor: Marcos Rogelio Rubio López

***

ONTINYENT
Villa del Clariano, territorio montañoso de heladas derramadas en dulces y aromáticas primaveras y bañada por la suave brisa del Mar Mediterráneo. Tierra de Identidad, de pertenencia, desgranada de hechos relevantes, historia, cultura; conservación respetuosa de sus raíces profundas y tradiciones ancestrales y textileras; patrimonio de la humanidad. Tu rico patrimonio histórico, artístico, te convierte en joya arquitectónica en la que cualquier mortal aspiraría a ser árbol de identidad y puente de unión entre márgenes de ríos, de ciudades, de continentes; ciudad de abundantes aguas cristalinas, de senderos paisajísticos que abren los sentidos a la fascinación y despiertan sensibilidades y emociones encontradas ante su belleza natural. Tu emblemático escudo representa antigüedad, hazañas titánicas y origen que honra la abundancia, justicia, honor, lealtad; ahí se representa tu espiritualidad Ontinyent, tu fortaleza, el triunfo encarnado de la sangre derramada por un futuro mejor; fuiste tallado con la delicadeza de manos artesanas, modeladoras, donde se despliegan tus alas hacia el infinito donde se reflejan tus tierras fértiles mediterráneas. Tu cultura refleja el respeto a tradiciones y costumbres; cuna de fiestas patronales orgullosa y destacada entidad, ciudad llena de orgullo donde los corazones se unen al unísono de un solo latido para ensalzar tu nombre y el viento lo lleve a lugares insospechados; que el mundo sepa, conozca y se recree en esta ciudad llena de historia forjada con amor sublimado. Descubramos Ontinyent, maravilla de la comunidad Valenciana y su cielo nos cubra con la tenuidad de sus celajes arrobadores.

Autor: Marcos Rogelio Rubio López

 

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Poeta de Referencia
Líder Organizador
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

 

JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA), PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA) – ESPAÑA
Soy, una campesina aficionada a la poesía, nacida en Huétor-Tájar un pueblo de Granada, España, esa que no pudo ir a la escuela. Sin niñez, sin poder hacer lo que tanto deseaba que, era escribir poemas con rimas, pero al no saber escribir los poemas, tenía que memorizarlos y después pagar para que me los publicarán. He escrito varios libros de poemas, pero nunca he podido llegar adonde quisiera, pero doy gracias a Dios y a las personas que me han permitido estar entre personas de cultura, mil gracias soy agradecida y comprensiva. Se que sin ayuda en ortografía nada haría, solo se me dan bien las rimas, que pena no saber. Hoy soy feliz gracias a los buenos corazones. Un afectuoso saludo para ellos.

A JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA)

Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina) de España, ella nos da de su mejor cosecha, desde Andalucía España, poesía para Ontinyent:

GAONESA ESPECIAL

Viene aurora, señal de arte,
corazón nadando en fiordos,
caricias a los pequeños,
en los vuelos de los tordos.
Ella es miel…, su mejor parte,
poema, prado de amor.
Ella es oro por los bordos
alumbrándole al albor.
Su fogata puede hablarte
hace verdinos sedeños,
como el canto trovador
hace los mundos risueños.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina)
País: España
Título: Por la Paz Brindamos

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado POEMA A ONTINYENT, por lo que el poeta María Luisa Hurtado González fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

POR LA PAZ BRINDAMOS

Hola aquí esta Campesina
hasta los ochenta años analfabeta,
pero con la afición
de ser poeta…
Hoy mi poesía dice,
que les deseo la paz
a todos estos países
que hoy nos acompañan,
incluida España.
¡Qué más puedo desear!,
que Dios nos mantenga la paz,
que a nuestros países
no venga esas malditas guerras.
Yo no dejo de preguntar,
¿Dios por qué no hay paz?,
en el mundo hay terror,
yo a todo el mundo lo quiero,
y no sé por qué hay eso tan severo.
La Campesina cabalgando el viento
se va ya a buscar a Dios Padre
y a Dios hijo y a la Santa Trinidad,
para que en todo el mundo reine la paz.
Pido a Dios paz y paz,
que somos todos hermanos,
por eso hoy aquí
con las copas en las manos,
todos por la paz brindamos.

Autor: Jacinta Ortiz Mesa (LA CAMPESINA)

POEMA A ONTINYENT…
Ontinyent,
desde el día que te conocí,
te recuerdo con frecuencia,
porque eres un pueblo
distinguido de Valencia.


Ontinyent,
tienes unos ciudadanos
rebosantes de inteligencia,
yo conozco a María Paz
que como ella creo habrá más,
pero mucho habrá que andar
para encontrar otra igual.


Ontinyent,
sigue contento y con orgullo
que está en el territorio tuyo,
veremos lo que después se dice
del encuentro de poetas
de todos estos países,
yo insisto, es algo no visto.


Ontinyent,
tienes rosas y hermosas palmas,
eres un lindo farol,
fuente de aguas claras,
con clavelinas y lirios en flor.


Ontinyent,
en ti esto se esperaba,
en ti brilla más el sol.

Autor: Jacinta Ortiz Mesa (LA CAMPESINA)

POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25,
26 DE JULIO DEL 2024

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)

DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI -Año 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Presidente
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ – MÉXICO
Originaria de Tulancingo Hidalgo México, administrador en colectivo cultural vientos de libertad, vicepresidente en academia nacional e internacional de poesía sede Tulancingo, administrador en arte poesía y música del quetzal en Guatemala. Ha participado en antologías nacionales e internacionales, revista árabe hoy, editorial R.G. “Hojas sueltas de otoño” Tulancingo. Revista “Caneta Creativa”, revista “América sin fronteras” sede Brasil, Andrómeda radio, Radio Perú, Radio Eventos Sevilla España, con traducción en totonaca, inglés, árabe. Portugués, entre otros.

A MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ


Desde Tulancingo Hidalgo, de esta tierra hermosa centroamericana donde se habla el náhualt y el otomí, ha venido, para dejarnos la huella de su pluma, como su altruismo, pido sus aplausos para: MARÍA LUISA HURTADO GONZÁLEZ de MÉXICO


GAONESA BELLA

Viene con álgida brisa
para dejarnos sus venas
con ilusiones al viento
con las delicias terrenas.
Miel a los cielos precisa,
trae sus lejanas tintas,
y viste de esencias llenas
entre las calles distintas.
Tiene del verso la brisa,
letra de riego y sustento,
con sus esencias sucintas
le dona al prado su acento.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : María Luisa Hurtado González
País: México
Título: Clamor por la Paz

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI” ,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado LUGAR MÁGICO, por lo que el poeta María Luisa Hurtado González fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI”.

CLAMOR POR LA PAZ

Pido por la paz en el mundo, con clamor profundo,
no podemos ignorar el dolor de nuestros hermanos,
que están sufriendo cada momento, es inhumano,
sobreviviendo con lo que pueden encontrar en los escombros,
sin alimentos, agua, luz, enfermando por contagios
y nadie los puede ayudar, no entiendo qué está pasando,
eso era historia que nunca debería repetirse,
holocausto, exterminio, destrucción, familias separadas
que no saben si volverán a encontrarse con destinos inciertos,
buscando refugio en otros países, dejando atrás su lugar de origen,
sus casas, escuelas, hospitales, que ya no existen,
sólo lugares irreconocibles, como esperando más bombas
y terminar en cenizas. Niños, mujeres, hombres, abuelos,
que no se rinden, sin perder su honor y lealtad, siguen luchando,
ayudando a los sobrevivientes, escondiéndolos, protegiéndolos
sin saber por cuánto tiempo será, demasiado dinero invertido en tanques de guerra, aviones, misiles, soldados que no quieren matar
y son obligados a cumplir órdenes superiores o son tomados
como traidores, que la guerra no exista, hagamos conciencia
para la sobrevivencia y nunca nos puede alcanzar,
unamos nuestro clamor por La Paz.

Autor: María Luisa Hurtado González


LUGAR MÁGICO
Ontinyent, de numerosas tradiciones culturales,
con arquitectura que habla de su historia y gloria
de momentos emblemáticos, museos mostrando
la grandeza del lugar, de su vanguardia textil española,
prosperidad en su entorno, su gastronomía de exquisitos
platillos a base de embutidos, postres que son una delicia
que se tienen que degustar, sus ríos con abundante agua
y gran belleza, así como sus senderos que llevan
a la inspiración capital de la comarca de la Vall d’Albadia,
nos llevan a soñar excelentes anfitriones sin par
aquí estamos para poder disfrutar, gracias.

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Poeta de Referencia
Líder Organizador
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

 

PATRICIA PEÑALVER GALLARDO, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

PATRICIA PEÑALVER GALLARDO – ARGENTINA
Rapsoda, recreadora de la poesía y amante de la vida. Nacida en Argentina. Tiene estudios superiores de Recitación y Arte Escénico. Profesora de enseñanza básica. Dedicada desde hace 35 años, a llevar su voz a cualquier rincón del planeta. Actualmente vive en la Isla de Creta en Grecia. Entre sus méritos es: Finalista en el Certamen Nacional de Declamación de España, 2020, 2021. Distinción de los 7 mejores Declamadores de la historia Universal, de parte de La Academia Nacional de poesía, capítulo Ecuador 2021. Ha participado además en: 1º Congreso Intercontinental” De Poetas y Escritores Plenipotenciarios de Paz” en la conferencia “Cultura de la Paz”. Jurado Calificador en el Certamen mundial de Recitación sobre el Bicentenario de Centroamérica. 2021.
-Recital junto al Poeta Antonio Valle para recaudar fondos en la lucha contra el Cáncer. Participa presencialmente en el Festival Internacional de la poesía en Tozeur, Túnez, representando a Argentina 2021 y2022. Recita en La casa donde naciera William Shakespeare, en Stratford Avon, Inglaterra en el mes del libro Abril. En 2023 es invitada a presentar el XX Festival Internacional de la poesía de Granada “Poesía en el Laurel” el evento más destacado culturalmente de Andalucía 2023. Es invitada a recitar en el Festival Internacional de Otoño, de la poesía, del libro y de la edición 2023 en Granada, España, donde se recaudan fondos para Cuba. Se le otorga el reconocimiento por participar en el 23 Festival Internacional “Concha de Luz” que se celebra en Málaga España en noviembre 2023. En enero 2024 participa presencialmente del Encuentro en el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, en el día del Trabajador de la Cultura de Cuba en La Habana.

 

A PATRICIA PEÑALVER GALLARDO

En los caminos de los rapsodas encontramos en los altos escenarios a un ser especial, cuya amistad trasmite hermandad, pero también un claro anhelo por la paz global, ella es de la zamba, la gaucha, la del Mar del Plata, recibamos a: PATRICIA PEÑALVER GALLARDO de Argentina

GAONESA PARA TI

Cuánto mensaje florece
por su limpio corazón,
una lucerna de marzo
con el tono de canción.
Mientras su música crece
revuela en el alto cielo…,
donde vive su ilusión
florece la voz del chelo.
Musa que al celeste mece,
abrigo del fiel cadarzo,
siempre llevas nuevo anhelo,
siempre muestras, casto cuarzo.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

PATRICIA PEÑALVER GALLARDO – ARGENTINA
GALARDONADA CON EL:

PREMIO ESPAÑOL
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI

Autor: : Patricia Peñalver Gallardo
País: Argentina
Título: Paz

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”, junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado ONTINYENT TIERRA DEL TIEMPO., por lo que el poeta Patricia Peñalver Gallardo fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

PAZ

He visto muchos soles,
muchas lunas,
en muchos lugares del mundo,
pero no he visto el rostro de la guerra,
ni el derramamiento de sangre.
No he sentido el sonido de la guerra.
El privilegio que la vida me regala, se llama paz.
Paz, en cada amanecer, en cada puesta de sol.
Paz, en cada terruño que mis pies pisan,
en cada rostro que mis ojos ven.
Caminando la vida vi caras,
que tenían hambre, tristeza o desasosiego
pero nunca mis ojos vieron la aterradora mirada de la guerra.
Afortunadamente siento paz,
respiro paz y camino por senderos amorosos de armonía.
Espero, confío …
en seguir sin ver el rostro de la guerra.

Autor: Patricia Peñalver Gallardo

ONTINYENT

¡Venga, Vamos!
Que lo estoy invitando
A una fiesta de alegría,
a una fiesta de vergeles,
de romero, olivares
algarrobas y tomillo.
De aguas benditas
que surcan el río Clariano.
Pou Clar ¡la vertiente!
que acaricia el sol.
Ontinyent se viste de amor en marzo,
con las flores de los almendros.
En agosto, se respira alegría.
¡Alegría, alegría!
Con el paso de moros y cristianos.
Pasión, color, baile,
cascabeles, tambores,
caballos danzarines y repique de campanas.
Todo un pueblo en júbilo
al Cristo de la Agonía,
al Señor que bendice los campos y la vida.
La fiesta, la creación,
comienza en Ontinyent,
que con su palpitar
despierta los sentidos,
acelera el pulso y eleva la voz,
para gritar al unísono.
¡Viva el Santísimo Cristo de la Agonía!
¡Viva el pueblo de Ontinyent!
¡Qué viva el Morenét!

Autor: Patricia Peñalver Gallardo

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA
La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN
POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)
Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
-Año 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)
Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)


María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Presidente
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

 

CARLOS HUMBERTO SOLANO DIAZ, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

 

CARLOS HUMBERTO SOLANO DÍAZ – GUATEMALA
Escritor del libro titulado MIS RAICES.
Creador del programa Hablemos de la vida… y la Cultura para América. Creador del programa biografías exitosas de América y el Mundo. Fundador del grupo poético Arte Poesía y Música… La cultura del Quetzal. Desde Guatemala Centro América.
Reconocimientos por la organización de la Tercera Expo-Arte IPTIR. Retalhuleu 2012, Centro comercial la Trinidad. En Retalhuleu Guatemala.
Fundador de la asociación AER Arte y Escritura Retalteca.
Reconocimientos múltiples por la labor cultural en la comunidad poética de las diferentes plataformas en las redes sociales.
Reconocimiento maestro distinguido en la comunidad educativa en San Sebastián Retalhuleu Guatemala.
Ganador de un premio a los siete mejores declamadores en el país de Ecuador.
Dos doctorados Honoris causa por el desempeño en promover la paz en América.

 

A CARLOS HUMBERTO SOLANO DÍAZ
AmèricaCelebrem a Centreamèrica, present en este I Concert Mundial de Versos, des de la cultura del quetzal, de Retaluleu GUATEMALA, rebem al poeta i rapsode: CARLOS HUMBERTO SOLANO DÍAZ.

GAONESA A L’AMIC

Viatja des de Guatemala
per a deixar-nos el seu cante,
rapsode de la il·lusió
amb cada to triomfant.
Amb les seues lletres ens regala
la senda per al parnàs
i en cada pas donat
tendix flors al revalore.
En les seues arengues assenyala
pas tenaç i passió,
trina amb gala a l’ocàs
fins a traure-li cançó.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

PREMIO ESPAÑOL
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI

Autor: Carlos Humberto Solano Díaz
País: Guatemala
Título: ARMONÍA…

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”, junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado ONTINYENT TIERRA DEL TIEMPO., por lo que el poeta Carlos Humberto Solano Díaz fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

ARMONÍA…
Sendero de luz y paz.
Armonía… Existente equilibrio,
de pensamientos y emociones;
son alineadas acciones con sensaciones,
perfectamente a un principio,
con magia de vida y concilio,
de la hermandad sin tensiones.
Buscar el camino de paz.
Hoy plagado por falsas ilusiones
por el perspicaz disfraz,
del dominio y el poder audaz.
Por el control social con desilusiones.
La injusticia o la desigualdad social,
la avaricia del recurso ambiental,
o el deseo de la explotación comercial.
Actúan como una fuerza perjudicial
en la paz de la hermandad pluricultural.
Sobre un punto álgido,
descansan la serenidad y la igualdad.
Como un conjunto ininterrumpido
que dan vida al equilibrio en unidad.
¡A la paz con identidad!
Poeta conjuga el versar
de equilibrio de la paz.
Como un lucero fugaz,
que brilla con la visión de soñar
por un mejor vivir social en paz.
Yo, verso paz por la igualdad mundial.
Tú, amigo poeta versa paz con integridad.
El anciano, versa paz por la identidad cultural.
Nosotros, versamos paz por la honestidad.
Ellos o ellas, versan paz por la libertad.
Vosotros, versáis paz por la posteridad.
¡En equilibrio de paz!

Autor: Carlos Humberto Solano Díaz

ONTINYENT…
TIERRA DEL TIEMPO.

Como el palpitar del corazón,
resuena vida tu tierra Ontinyent.
Identidad al ritmo con canción,
sentimientos con convicción.
Versando hermandad a tu gente
desde la tierra del Quetzal ferviente.
Madre patria España a ti vengo con paz fehaciente,
con un fuerte abrazo fraternal sonriente,
lleno de solidaridad y cordialidad suficiente.
Hoy te saludo con paz y sencillez,
tierra fuerte Ontinyent.
Recorrida por reyes,
príncipes y duquesas,
doncellas, caballeros y forasteros.
De tiempo en el tiempo tierra resiliente.
Tus tierras dan vida en todo momento,
entre campanadas al viento.
Desde la Iglesia parroquial de Santa María hasta la iglesia parroquial de San Esteban,
entre danzas de moros y cristianos.
Sereno pienso de tu historia en el tiempo,
de tus memorias tu libertad y tu tenacidad.
¡Viva tu tierra Ontinyent!

Autor: Carlos Humberto Solano Díaz

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA
La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. Mª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. Mª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN
POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)
Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
-Año 2021- (pdf Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnoso del Siglo XXI en la plataforma de FaceBook)
Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)


María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Presidente
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI