Archivo de la etiqueta: LA CAMPESINA

JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA), PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA) – ESPAÑA
Soy, una campesina aficionada a la poesía, nacida en Huétor-Tájar un pueblo de Granada, España, esa que no pudo ir a la escuela. Sin niñez, sin poder hacer lo que tanto deseaba que, era escribir poemas con rimas, pero al no saber escribir los poemas, tenía que memorizarlos y después pagar para que me los publicarán. He escrito varios libros de poemas, pero nunca he podido llegar adonde quisiera, pero doy gracias a Dios y a las personas que me han permitido estar entre personas de cultura, mil gracias soy agradecida y comprensiva. Se que sin ayuda en ortografía nada haría, solo se me dan bien las rimas, que pena no saber. Hoy soy feliz gracias a los buenos corazones. Un afectuoso saludo para ellos.

A JACINTA ORTIZ MESA (LA CAMPESINA)

Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina) de España, ella nos da de su mejor cosecha, desde Andalucía España, poesía para Ontinyent:

GAONESA ESPECIAL

Viene aurora, señal de arte,
corazón nadando en fiordos,
caricias a los pequeños,
en los vuelos de los tordos.
Ella es miel…, su mejor parte,
poema, prado de amor.
Ella es oro por los bordos
alumbrándole al albor.
Su fogata puede hablarte
hace verdinos sedeños,
como el canto trovador
hace los mundos risueños.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina)
País: España
Título: Por la Paz Brindamos

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado POEMA A ONTINYENT, por lo que el poeta María Luisa Hurtado González fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

POR LA PAZ BRINDAMOS

Hola aquí esta Campesina
hasta los ochenta años analfabeta,
pero con la afición
de ser poeta…
Hoy mi poesía dice,
que les deseo la paz
a todos estos países
que hoy nos acompañan,
incluida España.
¡Qué más puedo desear!,
que Dios nos mantenga la paz,
que a nuestros países
no venga esas malditas guerras.
Yo no dejo de preguntar,
¿Dios por qué no hay paz?,
en el mundo hay terror,
yo a todo el mundo lo quiero,
y no sé por qué hay eso tan severo.
La Campesina cabalgando el viento
se va ya a buscar a Dios Padre
y a Dios hijo y a la Santa Trinidad,
para que en todo el mundo reine la paz.
Pido a Dios paz y paz,
que somos todos hermanos,
por eso hoy aquí
con las copas en las manos,
todos por la paz brindamos.

Autor: Jacinta Ortiz Mesa (LA CAMPESINA)

POEMA A ONTINYENT…
Ontinyent,
desde el día que te conocí,
te recuerdo con frecuencia,
porque eres un pueblo
distinguido de Valencia.


Ontinyent,
tienes unos ciudadanos
rebosantes de inteligencia,
yo conozco a María Paz
que como ella creo habrá más,
pero mucho habrá que andar
para encontrar otra igual.


Ontinyent,
sigue contento y con orgullo
que está en el territorio tuyo,
veremos lo que después se dice
del encuentro de poetas
de todos estos países,
yo insisto, es algo no visto.


Ontinyent,
tienes rosas y hermosas palmas,
eres un lindo farol,
fuente de aguas claras,
con clavelinas y lirios en flor.


Ontinyent,
en ti esto se esperaba,
en ti brilla más el sol.

Autor: Jacinta Ortiz Mesa (LA CAMPESINA)

POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25,
26 DE JULIO DEL 2024

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)

DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI -Año 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Presidente
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

«LA CAMPESINA», I CERTAMEN INTERNACIONAL «POETA MARI PAZ SAINZ ANGULO»

Loading

«LA COMPESINA» EN ONTINYENT (VALENCIA)

 

La granadina Jacinta Ortiz Mesa, conocida con cariño y estima por su apodo «LA CAMPESINA», estuvo en Ontinyent el día 9 de junio, con motivo de la entrega de premios de I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA «POETA MARI PAZ SAINZ ANGULO» convocado por EL PROYECTO NACIONAL DE CULTURA GRANADA COSTA. vino a recoger su merecida distinción, ya que ha sido una de las finalistas del mismo. Es grande muy grande, durante largos años creaba versos y componía poemas a pesar de no saber escribir, los memorizaba hasta conseguir que otros los escribiesen por ella, su amor a la poesía la animó a aprender a escribir ya avanzada la tercera edad y como ella misma dice, «desde que he aprendido a juntar las letras, para escribir siempre estoy dispuesta». Desde que decidió viajar a Ontinyent (Valencia) a recoger su premio, compartió día a día su sentir en Facebook a sus numerosos seguidores. En Ontinyent después de recoger su diploma, recitó de memoria un encantador poema con sentimiento, firmeza y seguridad envidiable. A continuación con su permiso pueden ustedes disfrutar de su sentir antes, durante y después de su viaje, escrito por ella misma.

Autora: introducción: Mari Paz Sainz Angulo

Diario: Jacinta Ortiz Mesa LA CAMPESINA)

 

YO CON PACIENCIA PERO EN VALENCIA

OLVIDARÉ LO «PAZADO» Y QUE ME QUITEN LO BAILADO»

 

4 de junio a las 8:50

 

Buenos días, que estoy «penzando» móvil mío, que estoy «metía» en un lio, me «farta» inteligencia para «haser» la poesía que habrá que presentar en Valencia, es «sertamen intecnacional», miles de poetas que allí van. !Ay!, y yo todavía «lía» con el «pri; plo; y pla», no sé. como se pondrá, .que pena no haber «estudiao», pero no lo voy dejar con lo que haya a mi «alcanse», pues me voy a presentar, os pido a los demás «partisipantes», que «cormigo» tengan paciencia, que «La Campesina» también para Valencia camina. Con este «jobby» ya «zabes» lo que estoy «penzando» movil siempre. ¿Preguntando?, . el «jobby» es la poesía donde yo estoy metía, que ya es que se me lía. Vamos a ver ese día. Veremos el remate allí tirarán nanajas, no serán tomates, vamos a ver Campesina si vienes contenta «u» los chinchones que «precentas», .allá .voy…

 

 

5 de junio a las 5:34

 

Buenos días hoy. No quiero «penzar»,  para ir al viaje no estoy muy animá, y tengo hasta habitación «reselvá»,  pero la «tención», «parese», que no me quiere dejar, y estoy un poquito «aporrea», mira que consecuencia, con la gana que tengo de ir. a Valencia. Ya veré «cuan» pase hoy si voy «u» no voy. No, no me quiero «haser la dura» y vaya a cometer una locura, no es que no tenga gana, ya veré mañana, algo en mi vida tan importante y que no pueda seguir adelante. Ya está ya, hasta preparado el traje para ese bonito viaje. Esto es una sin razón lo que está haciendo la «tenció». Bueno «paciencía» con el viaje de. Valencia, pedidle a. Dios que me ponga mejor gracia.

 

 

6 de junio a las 6:34

 

!Ay, gracias a Dios! y a ustedes que «habraís» pedido que me ponga mejor, voy a ver si me «zale» «eza» cuenta y voy a Valencia. Hoy todavía la tención no la «tamao», pero «parese» que a «bajao» y tengo el «cuerpesucho» más espabilado, bueno digo. cuerpesucho y «etoy» haciéndole a mi cuerpo favor y mucho. Porque aún que estoy «espabila» de él no puedo tirar. No sé lo que digo, si «pezan» los años o los kilos. Pero no se la razón, de todo tengo yo .Bueno pues me voy para Valencia con este tipo. ¡Of,  que «valoz»!

 

 

7 de junio a las 6:44

 

Buenos días, no sé, sin ustedes yo que haría, con quien yo hablaría. Aunque. para algunos sea una tontería, es esto lo que me tiene «distraía». Hoy tengo poco que contar porque voy a coger el camino para «loja» al otorrino. ¡Ay Dios mío!, que no se esto lo que es, que lio es la vejez. Bueno vamos a ver esto en que «quea», esta es ahora la tarea. Se terminan las «iluciones», todo son complicaciones .¿Dónde está ya la alegría?, toda toda «perdia». ¡Jajaja…!, esta vida es una tontería, .aunque se que no os interesa, pero ya os he calentado la cabeza. Con ya «zaber» juntar las letras, para escribir siempre estoy dispuesta.

 

 

8 de junio a las 3:22

 

¡Of !,buenos días y que no duerme la tía, ya me «farta» la «paciensia» ¡Dios con el viaje de valencia!.»Disen» un «certame» internacional. ¡Dios!,¿Eso que será? Vaya que a mí me ha dado en «penzar». Bueno, si Dios quiere me voy a enterar, ya estoy «prepará»,. que. me voy pero ya. Hasta que. venga sino hay ningún obstáculo que me detenga

 

 

9 de junio a las 6:08

 

Buenos días desde el «hoter» esto os lo deseo para «ustes» que lo hagáis cuanto antes, que no os pase lo que a mí, ya no está uno presentable ni por detrás, ni por delante. A noche se fueron mis compañeros a pasear y yo me quede «acostá» porque no me encontraba bien para andar, vaya, vaya plan,. me llega lo bueno cuando no lo puedo «difrutar» porque sino otra cosa, a «veses» se te viene la calga atras. !Ay! Que mala es la «eda» ya no hay alegría para «na», asi ya lo «zabéis»  aprobechar ahora «el» que podáis, bueno, yo con paciencia pero en Valencia.

 

 

10 de junio a las 7:25

 

Buenos días desde Valencia. Me alegra cuantas personas más tengo ya «conocías», personas con gracia y simpatía, a mí «naide» me lo diría, que esto a mí me llegaría. andar varias provincia, en todas partes la alegría. Valencia que gente con alegría y prudencia. Vaya yo no puedo decir «na» .a mí me a ido fenomenal, claro cada «un» cuenta de la fiesta según le va. Bueno la vida son tres días y yo ya la tengo «vivía». En estas veinticuatro horas con categoría !ay! !ay! Esto «nadien» en mi lo «penzaría», ni yo jamás lo creía, gracias a. Dios por darme este valor, hago lo que se me presenta y eso lo «hasen tos» para que llevar nada en cuenta, vamos vivir lo bueno, en lo malo no «penzar»,.por bolería estos días. ¡Ole los valencianos!,. me han dado un buen día.

 

 

11 de junio a las 6:56

 

Buenos días, ya he venido de Valencia, y quiero «zaber» que esta es la razón, se me ha controlado hasta la «tencion». ¿Será que tendré que estar siempre viajando yo? Que esa. sea la manera, puede que sea ese mi médico de cabecera. !Ay!, como. me dé cuenta de eso yo,. pobre de mi pensión. no dejo de viajar mientras pueda andar. Bueno ya os voy a contar de Valencia, no traigo chinchones traigo unas grandes «amistas» las que nunca voy a olvidar , si olvidaré lo «pazado» y que me quiten lo bailado. Yo «pienzo» seguir así, porque eso si es vivir, eso que. Dios pone en el camino se le llama destino. Ese será el mío por eso yo nunca me «ha aburrío», ni segando, ni trillando , ni regando, ni aventando, «sempre» contenta con lo que se ha ido presentado. Ahora se presenta esto pues también lo aprovecho. Vale hoy vais a echar un rato si queréis leer este relato, pero amigos ya «zabéis lo que hay que «haser»,  yo nada le doy de lado !A nada! A nada! De lo que se me ha «precentado» anda os dejare ya, .yo tengo el cuento de nunca acabar…

 

Autora: Jacinta Ortiz Mesa (La Campesina)