Archivo de la categoría: LA GAONESA

GAONESA DOBLE RIMA

Loading

GUÍA CERTIFICADA DE LA GAONESA CREADA EN ECUADOR COMO
ESTRUCTURA LÍRICA POR EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

a.3. GAONESA DOBLE RIMA
Subespecie de la estructura original donde los versos de la duodécima tienen al final del primer hemistiquio la misma rima de la estructura. Esta subespecie puede extenderse tal como sea el gusto del escritor de poesía, o simplemente quedar como poema monostrófico.
Esta subespecie puede componerse en versos de arte menor o mayor, con versos que permitan dividirse en dos hemistiquios de igual número de sílabas métricas.

Ejemplo:

DANZARINAS
(Gaonesa Doble Rima: 16A-16B-16C-16B-16A-16D-16B-16D-16A-16C-16D-16C, versos hexadecasílabos u octonarios, peonios, acentuación: 3, 7, 11, 15)

Sus volcanes fantasías con encajes de alegrías
agigantan en la espuma los silencios de mi pluma,
Los cardúmenes festinan en la mar que peregrinan
y comparsas en la duma les encanta y les perfuma.
Las centellas de los días cortejando algarabías,
con telón en las sonrisas de abundantes altamisas,
les despierta con la bruma por la tarde que se esfuma
sin crepúsculo de trisas, con lisonjas en las brisas
y resultan canonjías de encendidas lozanías…
En las nubes que caminan sus cinturas alucinan,
aceleran con sus prisas el contento de las risas
y en el campo se platinan ilusiones que refinan.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

 

GAONESA REFLEJO

Loading

GUÍA CERTIFICADA DE LA GAONESA CREADA EN ECUADOR COMO
ESTRUCTURA LÍRICA POR EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

GAONESA REFLEJO

a.2. GAONESA REFLEJO
Subespecie de la estructura original
donde los versos de la duodécima se repiten en
forma de reflejo, tal como finaliza la
estructura se organizan los versos en forma
inversa, empezando la segunda parte con la
estructura desde el final. Esta subespecie
tiene veinticuatro (24) versos. Las
estructuras son las siguientes:
Gaonesa reflejo de arte menor
abcbadbdacdc–cdcadbdabcba
Gaonesa reflejo de arte mayor
ABCBADBDACDC – CDCADBDABCBA


Ejemplo:
AL INVIERNO DE SU AUSENCIA
(Gaonesa reflejo – ABCBADBDACDC –
CDCADBDABCBA versos yámbicos: 2, 4, 6, 8,10)

Se fue con todo, libre sobre el vino
en flor de campo, como nueva diosa
y en sed de amar su luz a ras del cuento
murmura lejos sobre faz furiosa.
Me esfumo para ver su prado andino,
preparo el fresco aroma donde espere
del humus hiel la voz de cada rosa,
con tarde absorta donde el sol se muere….
Entonces busco, solo hacer camino,
montar el polvo al mar y dar aliento,
y allá en el frío donde el alma quiere…,
con ancho paso, atar el cuerpo al viento…


Después, azul despojo, luz tormento,
ausente malva donde el mundo hiere
con loca flama, para ser fragmento,
terreno en ala, polvo en agua y pino,
canción de perla, lluvia, hiel que adhiere
la cruz al ojo, siendo en cada cosa
un nuevo gris que solo al fin transfiere,
la caja muerta, donde el frágil lino
persigue comba ardiente para fosa
y aceite de árbol para ungir lo cruento,
con runa y leche, donde flor luctuosa
desgaja al alma, aroma y paz de trino.

Autor: Edwin Antonio  Gaona Salinas

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA