Archivo de la categoría: poeta

GAONESA ESTRIBILLO

Loading

GUÍA CERTIFICADA DE LA GAONESA CREADA EN ECUADOR COMO
ESTRUCTURA LÍRICA POR EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

a.5. GAONESA ESTRIBILLO

Subespecie de la duodécima original, donde su estructura se desarrolla repitiéndose los cuatro versos finales de la primera estrofa en la parte final de la segunda. Esta subespecie posee solo dos estrofas de doce versos y es ideal para escribir canciones, la repetición de los cuatro versos en la estrofa final cumple con la función estribillo.

Ejemplo:

ESPERO QUE REGRESES CUMPLIENDO TU PROMESA
GAONESA ESTRIBILLO ABCBADBDACDC – ABCBADBDACDC

A veces he soñado… Si el tiempo te regresa
distinta vida fuera con todas tus caricias.
Quisiera que el destino nos lleve sabiamente
salvando precipicios y todas las malicias.
Quizá por el camino, mi canto de sorpresa
nos pinte las sonrisas, los sueños que llevamos
y todas las nostalgias de viejas injusticias
nos curen las heridas que tanto las lloramos.
Espero que regreses cumpliendo tu promesa
con toda la palabra de amarme eternamente…
Te envío mi llamado pidiendo que sigamos
con toda la esperanza de amarnos ciegamente.

Te tengo en el recuerdo…, mi carne lleva impresa
la huella de tus besos con sed de tus primicias,
escribo por el tiempo los sueños en mi mente,
los canto en las esquinas probando las delicias.
Si vuelven a mi vida tus frases de princesa
mi pecho tomaría del sol que madrugamos.
Las calles que recorren turbadas de noticias
tendrían con tu aliento los pasos que soñamos.
Espero que regreses cumpliendo tu promesa
con toda la palabra de amarme eternamente…
Te envío mi llamado pidiendo que sigamos
con toda la esperanza de amarnos ciegamente.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

 

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

 

GAONESA SUCESIVA

Loading

a.4. GAONESA SUCESIVA
Subespecie de la duodécima original, donde su estructura se desarrolla repitiéndose una o más veces, usando rimas monocordes en cada estrofa que suceda hasta completar el poema. Solo se puede elaborar con versos de arte mayor y se pueden adherir las estrofas que sean necesarias, hasta cuando se logre el poema.
Ejemplo:

ALLÁ EN EL CIELO
(Gaonesa11A-11B-11C-11B-11A-11D-11B-11D-11A-11C-11D-11C, versos yámbicos, acentuación: 2, 4, 6 10)

Divino gris con sombra de frutales
arando para pieles de semillas.
Está en la plena flor con sus destinos…,
sin nada vivo y sobre buganvillas.
La rosa toma espacio en los anales,
promesa sola donde los jardines
festejan pasos blancos con almillas
de gris crespón y marcha de jazmines.
Allá en el otro lado, los trigales
apenas tocan cielo, los espinos
persiguen grises tiempos de clarines
y va distinta paz en los molinos.

En esa afable tierra de bancales
con loca luna y sol en las arcillas,
me tomo el agua azul de los vecinos,
la débil copa…, libre de rencillas.
Por nada enoja el pico en los turpiales,
los barros viven frescos en festines,
el viaje sigue llano sin trampillas
con alma sobre aromas y delfines.
Allá el correr de ríos virginales…
Verdad de miel, verdad de campesinos,
de cuentos llenos, límpidos violines
con nube entera y cálidos caminos.

Allá se canta y tiemblan los glaciales
me llama el coro, trinan sus letrillas
y en cada cuarzo de ojos matutinos
acuna el lirio en fábulas sencillas.
El fondo…, fondo amigo de arenales,
con oro cierto… ¡Nada de trajines!
Calor, suspiro adentro sin polillas
y en cada vena brillan paladines.
Melismas suenan, llanos, coloquiales.
El túnel…, lleno en rayos diamantinos…
Madrera donde encantan los crespines,
allá en el cielo, nada de felinos.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

GAONESA DOBLE RIMA

Loading

GUÍA CERTIFICADA DE LA GAONESA CREADA EN ECUADOR COMO
ESTRUCTURA LÍRICA POR EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

a.3. GAONESA DOBLE RIMA
Subespecie de la estructura original donde los versos de la duodécima tienen al final del primer hemistiquio la misma rima de la estructura. Esta subespecie puede extenderse tal como sea el gusto del escritor de poesía, o simplemente quedar como poema monostrófico.
Esta subespecie puede componerse en versos de arte menor o mayor, con versos que permitan dividirse en dos hemistiquios de igual número de sílabas métricas.

Ejemplo:

DANZARINAS
(Gaonesa Doble Rima: 16A-16B-16C-16B-16A-16D-16B-16D-16A-16C-16D-16C, versos hexadecasílabos u octonarios, peonios, acentuación: 3, 7, 11, 15)

Sus volcanes fantasías con encajes de alegrías
agigantan en la espuma los silencios de mi pluma,
Los cardúmenes festinan en la mar que peregrinan
y comparsas en la duma les encanta y les perfuma.
Las centellas de los días cortejando algarabías,
con telón en las sonrisas de abundantes altamisas,
les despierta con la bruma por la tarde que se esfuma
sin crepúsculo de trisas, con lisonjas en las brisas
y resultan canonjías de encendidas lozanías…
En las nubes que caminan sus cinturas alucinan,
aceleran con sus prisas el contento de las risas
y en el campo se platinan ilusiones que refinan.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

 

GAONESA REFLEJO

Loading

GUÍA CERTIFICADA DE LA GAONESA CREADA EN ECUADOR COMO
ESTRUCTURA LÍRICA POR EDWIN ANTONIO GAONA SALINAS

GAONESA REFLEJO

a.2. GAONESA REFLEJO
Subespecie de la estructura original
donde los versos de la duodécima se repiten en
forma de reflejo, tal como finaliza la
estructura se organizan los versos en forma
inversa, empezando la segunda parte con la
estructura desde el final. Esta subespecie
tiene veinticuatro (24) versos. Las
estructuras son las siguientes:
Gaonesa reflejo de arte menor
abcbadbdacdc–cdcadbdabcba
Gaonesa reflejo de arte mayor
ABCBADBDACDC – CDCADBDABCBA


Ejemplo:
AL INVIERNO DE SU AUSENCIA
(Gaonesa reflejo – ABCBADBDACDC –
CDCADBDABCBA versos yámbicos: 2, 4, 6, 8,10)

Se fue con todo, libre sobre el vino
en flor de campo, como nueva diosa
y en sed de amar su luz a ras del cuento
murmura lejos sobre faz furiosa.
Me esfumo para ver su prado andino,
preparo el fresco aroma donde espere
del humus hiel la voz de cada rosa,
con tarde absorta donde el sol se muere….
Entonces busco, solo hacer camino,
montar el polvo al mar y dar aliento,
y allá en el frío donde el alma quiere…,
con ancho paso, atar el cuerpo al viento…


Después, azul despojo, luz tormento,
ausente malva donde el mundo hiere
con loca flama, para ser fragmento,
terreno en ala, polvo en agua y pino,
canción de perla, lluvia, hiel que adhiere
la cruz al ojo, siendo en cada cosa
un nuevo gris que solo al fin transfiere,
la caja muerta, donde el frágil lino
persigue comba ardiente para fosa
y aceite de árbol para ungir lo cruento,
con runa y leche, donde flor luctuosa
desgaja al alma, aroma y paz de trino.

Autor: Edwin Antonio  Gaona Salinas

ENLACE DE LA GUÍA COMPLETA DE LA ESTRUCTURA NEOCLÁSICA GAONESA

JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA – HONDURAS

Poeta, escritor y dramaturgo.
Nacido el 11 de agosto de 1997.
Lugar de nacimiento: Tegucigalpa, Honduras.
Participaciones artísticas:
• Feria virtual del libro de los Estados Unidos año 2021.
• Feria virtual del libro de Italia, año 2022.
• Feria virtual del libro Tumbes (Perú-Ecuador) año 2022.
• Feria del libro de Colombia año 2022.
• Feria virtual del libro de Reino Unido año 2022.
• Artista invitado en celebración del bicentenario de Honduras para declamación y dramatización del poema “Nuestra patria Bicentenaria”, canal Q’Hubo Tv (Honduras), año 2021.
• Artista invitado en la celebración de los 202 años de independencia de Honduras, declamación del poema “El corazón de América”, canal Q’Hubo TV año 2023.
Libro escrito: ¿Qué sentido tiene la vida sin poesía? Año 2023.

A JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA – HONDURAS
GALARDONADO CON EL:

PREMIO ESPAÑOL
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO DEL SIGLO XXI

A JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA

Nuevamente vamos a la América Maya y desde la ciudad de Tegucigalpa, está con nosotros un poeta joven, que va triunfando por los concursos literarios y hoy nos viene a deleitar con su voz y su poesía. Él es: JOSEPT ESAÚ OCHOA OCHOA – Honduras

GAONESA JOVEN

Desde el azul del caribe
vuelan al aire los tropos,
dibujando verdes trazos
con pura esencia de gropos.
Paz de joven, él concibe,
cruza líneas viajeras,
galopa con sus piropos
y enciende con sus quimeras.
Su pluma que tanto escribe
deja con suaves chispazos,
las coplas en las floreras
y sueños en los abrazos.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Josept Esaú Ochoa Ochoa
País: Honduras
Título: Renacer de Esperanza

Poema seleccionado en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado Tierra Mágica de Oriente, por lo que el poeta Josept Esaú Ochoa Ochoa de Honduras fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL “GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI”, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerado con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

RENACER DE ESPERANZA

El entorno ha sido hostil, el cielo llora negras gotas de melancolía,
el luto y la destrucción impregna el cielo con color grisáceo este día.
Pero quizá, nuevos vientos de esperanza se perciban en el ambiente algún día.
¡Igualdad, bondad y alegría!
De esa manera los pueblos olvidarán sus diferencias y el mundo podrá vivir en completa
armonía.
Así sin importar raza, impedimentos y estatus social, construiremos un futuro brillante,
y veremos luces de un futuro mejor en el horizonte.
De entre los escombros surgirán miles de flores,
del llanto de los niños nacerán corrientes de aguas cristalinas que recorrerán verdes praderas y
campos de mil colores.
Aquel siniestro gigante, ojos de fuego y aliento de azufre, que se ha levantado, caerá y se llevará
consigo el luto y la oscuridad.
¡Un arcoíris iluminara el cielo mientras blancas palomas volarán entre las nubes, y los pajarillos
entonaran un canto a la libertad!
Porque, aunque oscura y tormentosa sea la noche sombría,
siempre tendremos la esperanza de ver el amanecer de un nuevo día.

***

TIERRA MÁGICA DEL ORIENTE

En mi llegada a la hermosa tierra de España, encontré un paraíso en el oriente.
Su nombre es Onteniente.
Tierra mágica, llena de historia, de moros y cristianos,
pueblo encantador, donde el habitante te recibe como quien recibe a sus hermanos.
Sus noches tan maravillosas, donde en su cielo pintado de brillantes estrellas se refleja el pasado
que se junta con las luces del presente,
y es que será imposible sacar el encanto de este pueblo de tu mente.
Sus puentes, su cristalino río, sus calles por doquier donde vaya encuentras cultura, arte y su
ambiente tan lleno de armonía,
y es que recorriendo cada uno de sus lugares, seguramente será una experiencia que te
encantaría.
Y qué decir del sonido de tus campanas, melodía que fluye desde tu catedral,
mientras te pintas de luces entre viejos caminos donde se viven momentos sin igual.
Eso es lo que te hace tan especial,
eso es lo que te hace tan hermosa y diferente,
por eso, aunque me aleje de ti, Onteniente, siempre estarás en mi corazón presente.

Autor: Josept Esaú Ochoa Ochoa

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Poeta de Referencia
Líder Organizador
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

 

 

OLGA ESTER ALONSO, MIEMBRO DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

OLGA ESTER ALONSO

Ester Alonso, nombre completo: Olga Ester Alonso Rodríguez. Nació el nueve de julio en Bs. Aires. Argentina, en la década de los 50. Estudió: bachillerato, arte escénico, oleo y acuarelable, música y vocalización. Desde muy joven se dedicó a leer y escribir relatos, poesía, cuentos, novelas, recibió su 1er premio con 9 años, con una poesía titulada «Mi madre», ella la alentó a seguir. Autodidacta en los comienzos. Prefería con 13 años leer y escribir lo que sentía. Libros: Pablo Neruda. Miguel Hernández, Gabriela Mistral. etc. En Bs. Aires y en España actuó en coros como soprano segunda. Participó y dirigió eventos culturales en «El Farolito», local cultural. En la «Casa del Tango de Alicante» y el grupo virtual » Despliega tus alas». Escribió para las revistas: Amanecer, Numen, Costa Granada, etc. Participó en distintos grupos como
Esencias, C/Leonor Rico. Mediterráneo poética, El Claustro y Corte Inglés con Numen, en Costa Granada, sala Periódico Información de Alicante, en Certamen Poético de Albatera. Participa ahora en: grupo Crisálida. Tertulia Poética Ontinyent., Numen, Espejo de Alicante, La Casona del Arte, grupo creado y dirigido por ella. Su gran inquietud por contar todo lo que le rodea, lo que siente, a veces poniéndome en lugar del otro, sintiendo su dolor, enfatizando, también saca las cosas buenas de la vida sin ser erudita en el tema, pero le gusta crear, para que quien pueda lo lea y le sirvan sus palabras, su deseo es de dar lo que sale del alma.

Autor: Olga Ester Alonso
País: Argetina – España
Título: Versos Bordados
Tertulia Poética Ontinyent

Al Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
• Año 2021-

VERSOS BORDADOS
Dar aliento cultural
es mi premisa anhelante,
no dar crédito
ni a agoreros
ni a farsantes,
ir con la frente alta,
como en mi caso,
por ser argentina
pero hoy de la “terreta”
de Alicante.
Paso de amenazas,
de virus, de COVID,
de alimañas que,
quieran poner
barreras al arte,
a la creación de versos
como flores en primavera,
creo en lo inverosímil,
en lo que se gesta
de los sueños,
en el potencial que,
llevamos en la mente,
así, nacieron los poemas
en el 2021,
haciendo realidad
el POEMARIO III DE
TERTULIA POÉTICA ONTINYENT,
con versos bordados
con finos hilos
de plata y oro,
para que,
en la posteridad,
los descubran
con creatividad
que emocione.

Autor: Olga Ester Alonso
País: España

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:

POETAS DE LA
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
-Año 2021- (PDF documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Presidente
Poeta Generacional
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI

MARCO ROGELIO RUBIO LÓPEZ, PREMIO ESPAÑOL…, PRIMER CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS

Loading

El Premio Español «Generación del 23 Parnaso Siglo XXI», consiste en una estatuilla diseñada por la Artista española María Castro, cuyos diseños han sido ejecutados por el artista Pepe González. Ha sido instaurado en la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, por sus líderes y otorgado a los seleccionados en el Certamen Poético Internacional con motivo de la celebración del macro evento I Concierto Mundial de versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI – Bautizo Generacional.

MARCOS ROGELIO RUBIO LÓPEZ – MÉXICO

Profesor de Educación Primaria. Maestro y Doctor en Ciencias de la Educación. Se desempeña como declamador activo. Escritor, poeta y embajador de la Poesía Itinerante. Diplomático emérito del arte. Cónsul de la poesía. Canciller.
Cultural del Arte. Destacado Diamante en la Declamación. Premio Literario Mario Benedetti.
Embajador del Arte la Cultura y la Paz en Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Nicaragua y Chile. Galardón Estrella Dorada al Mérito Literario otorgado por Utopía Poética Universal. Premio Literario Internacional Gabriel García Márquez. Doctorado en Literatura por la Confederación Latinoamericana de Escritores y Artistas del Mundo de Argentina.

A MARCOS ROGELIO RUBIO LÓPEZ


Desde la tierra de los Mexicas y los Aztecas, tenemos la voz del rapsoda y amigo para dejarnos con la luz del México de América La flor de su poesía él es: MARCOS ROGELIO RUBIO LÓPEZ


GAONESA DE HERMANO


Amigo de largas sendas
lo piensas como en el cielo.
Conoces que el mundo llora
y abrigas con terciopelo.
En tus constantes leyendas
escribes con blancas flores,
aromas caliente suelo,
dejas tibios tus fervores.
Tejes del amor, las vendas
por las calles de la aurora,
el rocío da verdores
y tu alba limpia la flora.

Autor: Edwin Antonio Gaona Salinas

***

Autor: : Marcos Rogelio Rubio López
País: México
Título: Filosofía de la Paz

Prosa Poética seleccionada en el certamen, “I Concierto Mundial de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI”,junto a un poema dedicado a Ontinyent, titulado ONTINYENT, por lo que el poeta Marcos Rogelio Rubio López de México fue invitado a participar en el I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS DEL MOVIMIENTO POÉTICO PARNASO SIGLO XXI – Bautizo Generacional y recibió en Ontinyent, Valencia, España, el PREMIO ESPAÑOL “GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI”, el 25 de julio del 2024. Cumpliendo todos los requisitos requeridos, también fue oficialmente considerada con entrega de medalla oficial y diploma, “Amigo de la Generación del 23 Parnaso del Siglo XXI”.

FILOSOFÍA DE PAZ
Los principios filosóficos de la paz se fincan en valores bien definidos que nos permiten encontrar la sensibilidad de un mundo más humano, más justo, armónico, y equilibrado; una paz sostenible y duradera que implique ir en contra de la cultura de la violencia y de la opresión de los derechos del ser humano. Se viven tiempos de constante cambio, caracterizados por la supremacía de la no participación, del espíritu acrítico, de la falta de compromiso social, de sensibilidad política, económica, cultural, educativa que origina una visión del mundo muy reducida a la que se combate tomando posicionamiento en defensa a la igualdad y respeto a la diversidad, a las distintas manifestaciones culturales de los pueblos, patrimonio de la humanidad. La filosofía de paz se afianza en la voluntad, fuerza generadora de amor, palanca de valor insuperable, llave para adentrarse en un gran porvenir y manifestar la calidad y calidez humana; los grandes hechos del hombre descansan en la base inconmovible de la voluntad creadora y del espíritu latente del luchador que contribuye haciendo el bien, con dedicación, esfuerzo y decisión, eliminando las miserias existenciales y buscando lo bueno y lo bello que enaltezcan los valores espirituales. La filosofía, de paz, impulsa a los seres de luz arrancarle a la vida la chispa divina de la motivación y permite iluminar conciencias, les da razón y sentido, alimentando la inteligencia para reflexionar, expresar y actuar con la suficiente energía positiva para comprender que no hay imposibles para el hombre empeñoso. La cultura de paz orienta, nutre, guía, marca metas, horizontes, sus valores nos potencializan a una mejor manera de pensar y de vivir, a crear una filosofía de vida personal, familiar, social y profesional desarrollando la capacidad de juzgar y decidir con acierto. VA MI ORACIÓN POR UNA PAZ MUNDIAL EN BANCARROTA

Autor: Marcos Rogelio Rubio López

***

ONTINYENT
Villa del Clariano, territorio montañoso de heladas derramadas en dulces y aromáticas primaveras y bañada por la suave brisa del Mar Mediterráneo. Tierra de Identidad, de pertenencia, desgranada de hechos relevantes, historia, cultura; conservación respetuosa de sus raíces profundas y tradiciones ancestrales y textileras; patrimonio de la humanidad. Tu rico patrimonio histórico, artístico, te convierte en joya arquitectónica en la que cualquier mortal aspiraría a ser árbol de identidad y puente de unión entre márgenes de ríos, de ciudades, de continentes; ciudad de abundantes aguas cristalinas, de senderos paisajísticos que abren los sentidos a la fascinación y despiertan sensibilidades y emociones encontradas ante su belleza natural. Tu emblemático escudo representa antigüedad, hazañas titánicas y origen que honra la abundancia, justicia, honor, lealtad; ahí se representa tu espiritualidad Ontinyent, tu fortaleza, el triunfo encarnado de la sangre derramada por un futuro mejor; fuiste tallado con la delicadeza de manos artesanas, modeladoras, donde se despliegan tus alas hacia el infinito donde se reflejan tus tierras fértiles mediterráneas. Tu cultura refleja el respeto a tradiciones y costumbres; cuna de fiestas patronales orgullosa y destacada entidad, ciudad llena de orgullo donde los corazones se unen al unísono de un solo latido para ensalzar tu nombre y el viento lo lleve a lugares insospechados; que el mundo sepa, conozca y se recree en esta ciudad llena de historia forjada con amor sublimado. Descubramos Ontinyent, maravilla de la comunidad Valenciana y su cielo nos cubra con la tenuidad de sus celajes arrobadores.

Autor: Marcos Rogelio Rubio López

 

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador Dra. María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Dr. Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Dr. Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024
1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Poeta Generacional
Poeta de Referencia
Líder Organizador
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

 

MANANTIAL DE INSPIRACIÓN

Loading

Fundación Amazonía Productiva y Poetas Intergalácticos.
III Evento Literario Internacional 2025
Tema: Poesía a la Mujer
Organiza: Dr. Edwin Antonio Gaona Salina
Autor: María Paz Sainz Angulo
País: España
Título: Manantial de Inspiración.
Versos libres

MANANTIAL DE INSPIRACIÓN

Paro mis pasos mujer
para escribirte en tu día
la más bella melodía
que el universo escuchó.
Le das sentido a mi ser
tus mieles delicia amada
que a mi pluma enamorada
le encienden el corazón.
Yo te quiero a ti ofrecer,
el Sol, la Tierra, la Luna,
verte feliz gran fortuna
manantial de inspiración.

Tu silueta me embelesa
tus dones son dulce encanto
no tenerlos es quebranto
para el hombre eres honor.
Por tu boquita de fresa
y el destello de tus ojos
maná el amor a manojos
entusiasmas al pintor.
Eres eterna sorpresa,
nido de vida futura
de deslumbrante hermosura,
de la vida su color.

Autor: María Paz Sainz Angulo

Esta obra está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

MUJER DIOSA DE LA VIDA

Loading

Fundación Amazonía Productiva y Poetas Intergalácticos.
III Evento Literario Internacional 2025
Tema: Poesía a la Mujer
Organiza: Dr. Edwin Antonio Gaona Salina
Autor: María Paz Sainz Angulo
País: España
Título: Mujer Diosa de la Vida.
I opción, Gaonesa Realenga o Aradeña

MUJER DIOSA DE LA VIDA

Clamorosa criatura excepcional
que su vientre con amor nos brindó,
colmada de incondicional ternura
que con su pecho nos alimentó.
Milagro de existencia colosal
merece ser la diosa de la vida,
con sacrificio y dolor nos parió
su dulzor mantiene a familia unida.
Creación primorosa sin igual,
sus mieles son deseada locura,
disfrutarlas su pureza convida,
sin mancillar su clara esencia pura.

La mujer y sus múltiples facetas,
combinarlas no es fácil, ni sencillo,
un hombre será amante coronado,
si consigue de sus ojos su brillo.
El brillo esplendoroso de violetas,
en su conjunto ambición del humano,
cantará complaciente pajarillo
felizmente nos daremos la mano.
Sonarán majestuosas las trompetas
por la alegría y el cariño abrazado,
por la paz y la dicha del cercano,
realidad de anhelo deseado.

Mi oda preferida es tuya, mujer,
bello escultural cuerpo deslumbrante,
tu fortaleza interior me fascina,
para ti son mis versos y mi cante.
Deseo tengas nuevo amanecer,
manto de estrellas te cubra e ilumine,
te sientas orgullosa y muy importante,
que nadie más a ti te discrimine.
Tus besos son delicias del querer,
ante tu nobleza el mundo se inclina,
tus destellos al cosmos ilumine,
con paso firme y gran valor camina.

Autor: María Paz Sainz Angulo

Esta obra está licenciada bajo CC BY-NC-ND 4.0

FRANCISCO LÓPEZ ANGULO, MIEMBRO DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

Loading

FRANCISCO LÓPEZ ANGULO

Francisco López Angulo nació en la barriada malagueña de Churriana (Málaga, España).
Desde hace años, es aficionado a la literatura y, de modo especial, le gusta escribir poesías y relatos cortos.
Ha realizado distintos cursos de relatos organizados por la Asociación Malagueña de Escritores y Amigos de Málaga, a la cual pertenece, como, asimismo, al Grupo-21, a la Revista Utopía de las Artes, Ateneo de Málaga y Bib Azahar, donde colabora con su participación.
Tiene varias publicaciones y ha obtenido los siguientes premios, trofeos y diplomas: primer premio de poesía de
la Asociación Malagueña de Escritores 2011, segundo premio de poesía de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras, primer premio de poesía Antonio Machado de Álora 2015, premio como Pregonero en las fiestas de San Isidro Labrador de Churriana 2014, segundo premio del XVII Certamen de poesía de Navidad de la Asociación Malagueña de Escritores, primer clasificado en el concurso de poesía de Frater Málaga 2016, segundo premio de poesía Salvador Rueda de la Academia Malagueña de las Artes y las Letras, segundo premio “Palabras de Mujer” de la Asociación Cultural Zegrí 2017. En la actualidad tiene prevista la publicación de un nuevo poemario.

Autor: Francisco López Angulo
País: España
Título: Escrito Para Ontinyent
Dedicado al Poemario III
Tertulia Poética Ontinyent

Al Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
-Año 2021-

ESCRITO PARA ONTINYENT
DEDICADO AL POEMARIO III
TERTULIA POÉTICA ONTINYENT

Escribir sobre una novela, un libro o bien un poemario no es tarea fácil y mucho menos hacerlo sobre el Poemario III Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI año 2021.
Esta maravillosa obra es una grandiosa antología poética formada por los escritos de extraordinarios poetas pertenecientes a Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI. En ella podemos dar lectura a cientos de poemas que juntos forman un ramillete de extraordinarios versos en los que cada uno de sus autores nos muestra su capacidad de improvisación y la originalidad de su sentir poético.
Les puedo asegurar que en esta antología podrán encontrar ese determinado poema que les traerá a su recuerdo vivencias que con el paso del tiempo aún permanecen en su memoria.

Autor: Francisco López Angulo
País: España

MIEMBROS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI y LIDERAZGO DE LA MISMA

La Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, es un grupo reducido de poetas, en total 28, de diferentes nacionalidades que fue formado por María Paz Sainz Angulo, poeta reconocido internacionalmente, siguiendo las directrices del famoso matemático Julios Petersen, nacido en el Siglo XIX y fallecido a principios del siglo XX. Tal como indica dicho matemático se formó a raíz de un hecho generacional, cumplen los requisitos requeridos para considerarse grupo generacional, se consolidó formalmente con la ratificación de un pacto de amistad eterna entre sus miembros en el año 2023. Se puede considerar una S.L. ya que, para estar totalmente integrados es preciso haber sido parte del hecho generacional que los unió. Está perfectamente organizado, a todos se les ha concedido un cargo honorable intransferible que los identifica, en caso de no poder ejercerlo por razones humanas, el cargo pasa a ser honorifico, con el respeto de todos sus miembros. Actualmente el liderazgo lo comparten el Líder Organizador María Paz Sainz Angulo de España (presidente) y el Líder Héroe Edwin Antonio Gaona Salinas del Ecuador; pasando por razones personales de sobrecarga a ser el Líder Mentor, el reconocido poeta internacional el Juan Elmer Caicedo Niquén, a Líder Mentor Honorifico con gran honor y respeto por parte de todos los miembros de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI,
El bautizo de dicha generación tuvo lugar en Ontinyent los días 24, 25, 26 de julio, dejando huella documental en la antología titulada I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024, que se puede obtener vía Amazon
Dado la cantidad de poetas que, dicen ser de la Generación del 23 Parnaso Siglo XXI sin serlo, después del magno evento poético de su consagración, a continuación, como Presidente de dicha Generación paso una lista de sus 28 miembros:

POETAS DE LA
GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. ALBA LUZ CANO ZAPATA (Colombia)
5. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
6. VANESSA BAJAÑA QUIMI (Ecuador)
7. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
8. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
9. FÉLIX NORABUENA CERVANTES (Perú)
10. CARMEN AMÉRIGO (España)
11. VICTORIA EXPÓSITO CONDE (España)
12. IRENE GUZMÁN MARTÍNEZ (México)
13. FRANCISCO LÓPEZ ANGULO (España)
14. CLEMENTA LÓPEZ (España)
15. MARGARITA MERCADO SOTO (Chile)
16. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
17. OLGA ESTER ALONSO (España)
18. CÉSAR ARISMENDI (Venezuela)
19. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
20. MIRIAM FERNÁNDEZ (Argentina)
21. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
22. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
23. ELENA MARÍA OBREGÓN (Cuba)
24. MARU C. NEGRO PARODI (Chile)
25. LUIS RIERA (Ecuador)
26.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
27. ROSENDO GASPAR RAMOS (Cuba) y (U.S.A.)
28. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 23 PARNASO SIGLO XXI QUE ASISTIERON AL BAUTIZO GENERACIONAL DE LA MISMA EN ONTINYENT, VALENCIA, ESPAÑA, LOS DÍAS 24, 25, 26 DE JULIO DEL 2024

1. MARÍA PAZ SAINZ ANGULO
2. EDWIN A. GAONA SALINAS(Ecuador)
3. JUAN ELMER CAICEDO NIQUÉN (Perú)
4. M.ª CONSUELO GINER TORMO (España)
5. VALERIANA LLÁCER BERNÁ (España)
6. CARLOS ARIEL CASTRO C. (Colombia)
7. CARMEN AMÉRIGO (España)
8. CLEMENTA LÓPEZ (España)
9. ARACELI PÉREZ NAVAS (España)
10. OLGA ESTER ALONSO (España)
11. CLAUDIA BALLESTER GRIFO (España)
12. JESÚS GANDÍA NÚÑEZ (España)
13. MAGDA MIRALLES CAZORLA (España)
14.CONCHI SEMPERE RAMÓN (España)
15. M.ª TERESA RODRÍGUEZ CABRERA (España)


DOCUMENTACIÓN

POEMARIO AROMA DEL POEMARIO III TERTULIA POÉTICA ONTINYENT PARNASO DEL SIGLO XXI -AÑO 2021- (PDF Documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)


Poemario III. Tertulia Poética Ontinyent Parnaso Siglo XXI
-Año 2021- (PDF documental, se puede consultar en archivos de Tertulia Poética Ontinyent Parnaso del Siglo XXI en la plataforma de Facebook)

Antología titulada: I CONCIERTO MUNDIAL DE VERSOS – Bautizo Generacional 2024 (Se puede adquirir en Amazon)

María Paz Sainz Angulo
Presidente
Poeta Generacional
Líder Organizador
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI